No es nada raro, en la actualidad, encontrarse con reprogramaciones, multijuegos, copias y demás inventos destinados al sector Arcade.
Un sector en claro desuso comercial que, en manos de usuarios comunes y con el afán de poseer todo con excesiva facilidad, puede estar devaluándose gracias a unas prácticas un tanto cuestionables.
Juegos piratas para Atomiswave, “180 Roms” en un cartucho de MVS, 18 juegos embutidos en una carcasa de CPS-II (cuando lo impresionante es verlos por separado)…
Siempre me he declarado enemigo de tales prácticas, ya que, sinceramente, para ello ya tenemos los emuladores (y a un precio irrisorio). Sin embargo, debo aceptar que esas prácticas cobran “algo de lógica” para uso doméstico dentro de una maca.
Estos “X en uno” nos permiten jugar con el hardware oficial a una calidad de juegos casi idéntica al producto original.
En particular, este “18 en uno” de Capcom presume de tener todos los juegos originales y, ciertamente, al jugarlos, no te percatas de error alguno, sin embargo, mi romántica mentalidad no entiende como puede considerarse original un producto así…
Recientemente, ha caído en mis manos un ejemplar y la verdad es que, tanto en constitución como en funcionamiento, me ha dejado algo frío…
En primer lugar debo deciros que el aspecto global del producto es vulgarmente feo. Bien construido sí, pero inapropiado para uso casero.
En algunas webs se vende
con carcasa, sin embargo, desengañaos, para usarlo debemos prescindir de ella, ya que hay un par de conectores internos que debemos conectar
Como podréis apreciar en las siguientes fotos, el conjunto está formado por “una” placa “B” (dos en realidad) + una placa “A” punteada.
Conjunto:
PLACA A:
PLACA B-1:
PLACA B-2:
Además, con el conjunto B se suministra un “interface JAMMA” que es donde hay la programación de arranque de los juegos, así como el menú de selección.
Sin conectar este adaptador el conjunto ni arranca.
Con todo el tinglado montado, su uso se hace relativamente cómodo y fácil, pues con mantener pulsado el botón “Start” en el primer mando, nos aparece un menú en pantalla en el que podemos seleccionar el juego, así como meter créditos para poder jugar.
Una opción, esa de meter créditos, del todo absurda, pues también los podemos meter después en el juego…
Es como si metiéramos créditos para poder seleccionar los juegos (supongo que esta opción iba pensado únicamente para el sector Arcade).
Una vez arranca el juego, actúa como cualquier otro de CPS-II.
Los conectores, antes comentados, unen las placas del juego con el “interface” y con la placa madre del conjunto (Placa “A”). El primero (1) sirve para que el juego pueda arrancar, ya que ese conector comunica las placas “B” con el adaptador JAMMA.
Por su parte, el segundo (2) informa a la placa madre para que esta pueda reiniciarse cada vez que cambiamos de juego.
Si tenemos todo esto dentro de un mueble Arcade, al no importarnos mucho su estética, el invento se convierte en algo bastante útil, no obstante, para jugar en la TV con una placa tuneada o con “supergun”, la cosa se vuelve bastante molesta, ya que su estética y funcionalidad dejan mucho que desear.
Sí, es cierto. Se pueden modificar ambas carcasas para que parezca un simple conjunto, no obstante, no os dejéis impresionar por fotos como esta:
Ya que las dos placas del conjunto deben ir unidas mediante puentes para que funcione correctamente y, esto, solo se consigue modificando (cortando mucho) sus carcasas.
No sé que pensaréis vosotros, pero yo me quedo con los juegos originales (por separado). Tener todo esto montado encima del escritorio me parece un tanto surrealista…
¿Sabéis como ha terminado este “18 en 1”? (y ahora viene cuando más de uno me maldice…) Pues metiendo todo dentro de la carcasa del juego y pegándole una etiqueta de Gigawing, pues tras reparar un leve problema de sonido, prefiero usarlo como un solo juego (todo y saber que es pirata) a tener que montar todo el tinglado para poder jugar a los demás.
Supongo que nadie va a hacer esto (porque realmente comprarse todo eso para terminar usando un solo juego es algo absurdo), pero si a alguien le interesa, lo único que se debe hacer es insertar la plaquita “interface” dentro la carcasa del juego, conectar solo el conector 1 y alimentar de 5v y negativo dicho “interface”.
Con esto, al insertar el cartucho en una placa “A” normal (sin puntear) nos arrancará solo el primer juego, en este caso el Gigawing.
Estuve intentando hacer saltar las ROMS de manera fácil mediante un interruptor o pulsador (sin necesidad del menú) pero no lo logré, además, aunque lo hubiera conseguido, sin el puente en la placa madre, esta no se reiniciaría…
Si alguien sabe de alguna manera para hacer rular todos los juegos sin necesidad de conectar el “interface JAMMA”, agradecería el aporte de información.
En fin, compañeros. Otro peculiar invento, con sus pros y contras, que hace que uno se plantee hasta que punto podemos llegar a ser destructivos por el simple afán de poseer todo a bajo precio.
El campo Arcade, desde siempre, ha sido nuestra principal meta y yo me pregunto: ¿Para qué queremos estos “inventos”? ¿Es ético? Y, lo más importante: ¿Nos llena llegar a él de esta manera? … A mí, por supuesto,
¡NO!
Aunque este es mi particular punto de vista, entiendo que este “invento” puede ser llamativo para muchos de vosotros. Ante él, solo os pido que valoréis bien si es lo que más os conviene. Si la respuesta es sí, pensad que realmente funciona y que lo hace bien.
Juegos insertados (aquí al menos no hay versiones “PLUS” y semejantes…):
1. Giga Wing
2. Mega man 2 : The Power Fighters
3. Marvel Vs. Capcom : Clash of Super Heroes
4. Ring of Destruction: Slam masters II
5. Super Puzzle Fighter II X
6. Hyper Street Fighter II : The Anniversary Edition
7. Street Fighter Alpha: Warriors' Dreams
8. Street Fighter Zero 2
9. Street Fighter Alpha 3
10. Vampire Savior: The Lord of Vampire
11. Dark stalkers: The Night Warriors
12. Night Warriors: Darkstalkers' Revenge
13. X-Men : Children of the Atom
14. X-Men Vs. Street Fighter
15. Dungeons & Dragons II: Shadow over Mystara
16. Dungeons & Dragons : Tower of Doom
17. Alien Vs. Predator
18. Battle Circuit