Preparar una fuente ATX


En muchos portales se dice que, al funcionar las placas JAMMA mediante 5 y 12 voltios, una fuente  de PC es ideal para ellas, pero ¿cómo la enchufamos?

 

Empecemos por el principio:

 

Las fuentes de PC son unos transformadores enormes de 220V que, básicamente, sacan corriente a 12, 5 y 3 voltios (hacen más cosas pero ahora no nos interesa).


Hay fuentes ATX (entenderemos por ATX a las de carcasa metálica) de de dos tipos: las de los ordenadores viejos, que se encendían a través de un interruptor en el mismo ordenador, y las de los modernos, que se encienden desde la propia placa madre.


Si no habéis manipulado ninguna, todo esto os sonará a chino, sin embargo, quedaos solo en que unas se encendían mediante un interruptor en su circuito de 220V (alimentándola o no) y las otras mediante un pequeño contacto de negativo.

 

Las primeras, las más viejas, llevan un cable de 4 hilos que va directamente a un interruptor de 220V ubicado en la misma torre del PC. Dichas fuentes, no se encienden sino accionamos el interruptor.

 

Por el contrario, las modernas, se encienden al puntear dos cables de la misma. Un cable verde con un negativo. No hay corriente de 220V de por medio.

 

Para una MVS, sólo necesitamos tres o cuatro cables (dependiendo de la fuente): cable de 12V, cable de 5V, negativo y el “remote” (cable verde) en caso de ser una fuente moderna.


El remote nos permite que podamos encender la fuente des de la misma placa como si de una consola convencional se tratase, sin tener que manipular corriente de 220V.

 

A continuación os muestro, con imágenes, el procedimiento de preparación de una fuente antigua, que son las que más trabajo llevan, ya que tenemos que montar un interruptor de 220v en la misma carcasa.

 

Para las más modernas, nos sirven los primeros pasos pero del interruptor nos olvidamos, ya que si hacemos llegar el cable verde a la MVS, con un simple micro interruptor punteado a negativo la encenderemos cuando queramos.


MODIFICACIÓN DE LA FUENTE


Lo primero que tenemos que hacer, al tener la fuente en las manos, es abrirla y limpiarla con un pincel y aire a presión.


Normalmente las fuentes son el elemento que más polvo acumula de PC, debido al ventilador de refrigeración.



Las fuentes llevan un montón de cables, ya que alimentan muchas cosas en los PCs, sin embargo, nosotros los cortaremos todos menos dos cables rojos, dos amarillos, dos negros, el cable verde (si la fuente es moderna) y los cuatro cables de 220V (si la fuente es antigua).



Los cables que cortemos, debemos dejarlos lo más pequeños posible y asegurarnos que no hagan cruce.

 

Primero nos centraremos en los cables de 220V.


Dichos cables suelen ir con una manguera de 4 hilos y el color de los cuales suele ser: azul, negro, blanco y marrón. Estos cables se deben conectar a un interruptor doble de 220V y lo deberemos collar en la carcasa de la misma fuente.



Los otros cables, los tres pares de dos y el verde (en caso de tenerlo), los debemos soldar a una manguera de 4 hilos.


Soldaremos los dos del mismo color a cada hilo de la manguera y en caso de tener verde, al cuarto hilo.



Básicamente, la preparación se basa en eso: colocar el interruptor (recordad, de ser una fuente vieja) y llevar una manguera de 4 hilos hasta la placa.


Esta manguera la podemos dejar de un par de metros de longitud, ya que nos permitirá esconder la fuente con facilidad.



Una vez finalizada le podemos adjuntar pies de goma y, si lo creemos oportuno, pintarla de negro.


Para el conector final, el que irá conectado a la MVS podemos usar un MOLEX común de cuatro vias: 5V, 12V, negativo y remote. En caso de usar remote, la fuente deberá estar siempre enchufada a 220V y deberemos, mediante algún micro interruptor en la propia MVS puntearlo de negativo de la propia fuente (o placa).  



NOTA: Como en toda fuente de PC, los cables rojos son los de 5V, los amarillos los de 12V y los negros los negativos.


El remote suele ser verde, pero también podemos encontrarnos con fuentes que lo tengan azul o lila.

NOVETATS

02.07.23

21.05.23

10.04.23

29.01.23

Nou contingut a reparació:

-X-BOX 360.

15.01.23

Nou contingut a reparació:

-Còpies de seguretat consoles modernes.

02.01.23

Enèsima crítica al sector:

-Ja n'hi ha prou!

18.12.22

12.11.22

Nou contingut a ARCADE:

-SEGA HIKARU.

12.11.22

25.07.22

Nou contingut a potenciar consoles:

-NINTENDO 3DS.

12.06.22

Nou contingut a reparació:

-NINTENDO 3DS.

31.05.22

Nou apunt tècnic:

-Carregador portàtil de portàtils...

31.05.22

Nou joc analitzat:

-MOSS.

16.04.22

19.03.22

Nou reportatge:

-Un clon oficial de NINTENDO!

05.03.22

Nou reportatge:

-Projecte Ce Trencada.

02.01.22

Nou contingut a Reparació:

-SEGA NAOMI.

26.10.21

Nou contingut a ARCADE:

-System Super 22.