Aún se pueden encontrar televisores CRT en tiendas de segunda mano o desguaces, no obstante, cada vez quedan menos y en peor condiciones...
Al adquirir la máquina, empecé a indagar sobre sus exclusividades y la verdad es que encontré un puñado de títulos que están bastante bien. Esto me animó a comprarlos y a dejar la consola preparada para jugar, no obstante, aquí es donde llegó mi sorpresa… ya sabía por Playstation 4 que los juegos ya no ocupan 5/10GB como antaño, pero no me esperaba que un juego con DLC’s y actualizaciones pudiera superar las 100GB…
... todo me encanta: la música, su estilo macarrilla, el frenético desarrollo, la realización técnica… Un juego ARCADE perfecto se mire por donde se mire.
Lo primero, como en toda máquina recreativa que queremos meter en casa, es desmontarla completamente y limpiarla. Pensad que este tipo de máquinas acumulan mucha suciedad, sobretodo en el interior del mueble, por lo que, armado con una espiradora, un compresor de aire y un cubo con agua tibia, me dispuse a limpiar todo...
Al igual que descubrir un dinosaurio con vida, mía fue la ENORME sorpresa de encontrar monitores ARCADE nuevos. A través de una tienda especializada en el sector, hallé dos monitores de 29” completamente nuevos. Yo creía que el tubo estaba ya extinguido y, tras contactar directamente con la empresa coreana que los suministra, os puedo decir que literalmente lo está. No se fabrican tubos nuevos, sino que venden el resto de su stock… unos 70 monitores de 29” y unos 200 de 38”. Este es todo el tubo que queda en el planeta, por lo que si os interesa tener alguna de repuesto para vuestros Arcades, os aconsejo seguir el consejo mítico de Gandalf el Gris: ¡Corred insensatos!
No son baratos, no nos engañemos. Uno de 29”, puesto en casa, puede irse a los 600 Euros + IVA, no obstante, poder tener un dinosaurio nuevo por este precio, tampoco me parece ninguna locura.
Site de compra: ANPE-TRONIC.
VR es un sistema de juego novedoso y bien realizado que posee un catálogo de juegos muy desigual en cuanto a cualidades. Por desgracia, al ser tan distinto su visionado en 2D o en VR, cuesta mucho separar el grano de la paja...
Siempre he considerado la PSP como una de las mejores portátiles de la historia… Puede que muchos no opinéis lo mismo, pero tanto su diseño, calidad, potencia y funcionalidad la convierten en un todo terreno capaz de satisfacer a grandes y pequeños...
Los años pasaran. Cambiaremos de hábitos y preferencias. Puede que incluso desaparezca la web, no obstante, al mirar atrás y pensar en TODO lo que hemos compartido, seguro que se nos humedecen los ojos...
Como aportación, a modo de granito de arena, a la superación del confinamiento que sufrimos por culpa de la pandemia de COVID-19, quisiera ofreceros mi novela, en formato digital.
Gracias a todos por respetar el confinamiento, la única manera de terminar con la propagación.
Como seguro sabréis los asiduos a la web, Briconsola está albergada en una plataforma llamada JIMDO. La verdad es que funciona perfectamente y jamás me ha dado ningún problema, no obstante, estamos rozando el límite de la capacidad de almacenaje (5GB)…
Briconsola no aporta ningún beneficio económico y jamás me he planteado cobrar a los usuarios por acceder a su material. Estoy pagando una suscripción PRO y debería migrar a la BUSINESS para poder acceder a más capacidad, sin embargo, no lo voy a hacer. Entre dominio y suscripción, pago unos 160 euros, cada dos años, y para BUSINESS debería ampliar el pago en ciento y pico euros más…
Y, ¿para qué os cuento esto? Pues básicamente para que entendáis que, a partir de ahora, la ampliación de contenido puede ser mas dificultosa de lo habitual. Tendré que aplicar las matemáticas para meter todo el material gráfico dentro de la cuota actual. Por fortuna, a día de hoy, Briconsola es más una web de consulta que de actualidad, pues sinceramente, me queda ya muy poco por explicar, no obstante, al no querer suprimir nada de lo publicado (me parece poco ético hacerlo), deberé pensar muy bien qué poner y cómo ponerlo. Hay opciones, lo sé, como por ejemplo, meter todo el material descargable en aplicaciones tipo nube, sin embargo, no me fío mucho a largo plazo.
Se da siempre por sentado que la RED y las famosas nubes van a estar siempre presentas, pero, que queráis que os diga, a mi me gusta más tener todo en un mismo servidor. Sé que en esto de INTERNET nada es para siempre, pero de momento descarto albergar nada en MEGA o plataformas semejantes.
Gracias por vuesta comprensión.
A continuación querría contaros una historia bastante triste. Un relato maravilloso que se ha visto empañado por una injusta paradoja…
Imaginad que amáis algo con toda vuestro corazón. Lo admiráis, lo vivís, intentáis comprender qué es lo que más os fascina de él y, al final, tras millones de problemas, lográis dominarlo.
Los que somos coleccionistas, y por consiguiente tenemos varios sistemas, nos encontramos a menudo con distintos problemas de espacio y organización. ¿Cómo guardar (y exponer) las consolas para que quede bonito y funcional? ¿Dónde meter los juegos y clasificarlos por sistemas? ¿Qué hacer con las cajas y manuales?..
Alguien ha pensado alguna vez: ¿Cómo ordenar los mandos para que su uso resulte fácil y ameno?