STREET FIGHTER

¡Round 2.356.492 FIGHT!

La historia interminable


Este post es una simple reflexión en voz alta debido a las sensaciones experimentadas al jugar en profundidad al nuevo Street Fighter IV.

 

No. No vayáis a tirarme tomates antes de seguir leyendo… No es que no me guste el juego, que me gusta, sino que al rato de jugarlo y una vez pasados los efectos del “flipe” inicial producidos por sus impresionantes gráficos en alta definición, me ha dado la sensación, de haberlo jugado ya antes…

 

O sea, que aunque más de uno discrepe de lo que diré a continuación, este nuevo Street Fighter IV, a parte de unos efectos de luz increíbles y unos gráficos de fondo sublimes, no es más que una mezcla del típico Street Fighter II con los combos y especiales de la saga Alpha.

 

En 1987, Capcom sorprendió en los salones recreativos de medio mundo con un juego de lucha llamado Street Fighter.



Este juego causó sensación por su novedoso sistema de juego: dos personajes enfrentados en un escenario único. Además, supuso un salto cualitativo frente a todo lo visto hasta la fecha.

 

Antes, he dicho que este juego sorprendió en los salones de medio mundo, esto fue porque en el otro medio, ni nos enteramos de su existencia…

 

En 1991, la compañía japonesa tocó el cielo con la segunda entrega de su juego de lucha. Street Fighter II fue un juego que pasaría a la historia y se convertiría en todo un referente dentro de los juegos de lucha y ARCADE en general.

 

Un sistema de juego totalmente renovado y adictivo que dejaba atrás la rara mezcla de “lucha de calle” y “uno contra uno” que caracterizó su primera entrega para pasar a ser el “uno contra uno” definitivo que cautivaría el corazón de todos los que en aquella época disfrutaban o empezábamos a conocer los videojuegos. 

 

Decir que la Super Nintendo (una de las consolas domésticas más vendidas de la historia) debe su éxito a la casi perfecta conversión de este juego puede ser exagerado, pero que sus ventas no hubieran sido tantas sin él, asegurado, pues le sirvió de perfecto reclamo.

 

Imaginaos la importancia de este juego, y lo que representó para sus contemporáneos, que cualquier aficionado a los videojuegos, a día de hoy, al oír la palabra “hadoken” sabe perfectamente de que juego estamos hablando.



En fin, un éxito rotundo que hizo de aquél Street Fighter II el verdadero emblema de la empresa japonesa. No obstante, de necios es pensar que Capcom debe su fama a este juego, ya que en su haber hay auténticas joyas tanto en terreno ARCADE como en consola doméstica.

 

Pese a lo dicho, aún hoy, con más de 15 años de diferencia, hablar de Capcom es, inevitablemente, pensar en Street Fighter II.

 

Como aquél que encuentra la gallina de los huevos de oro y le da de comer exageradamente para que no pare de producir, Capcom ha pecado un poco de sobre explotar su saga dorada.

 

Posiblemente, Street Fighter II sea el juego con más secuelas y versiones existente… Digo posiblemente porqué no lo sé con certeza pero pronto entenderéis mis palabras.

 

A parte de existir versiones para casi todas las consolas domésticas y sistemas de ocio electrónico, la propia Capcom ha realizado multitud de secuelas y revisiones para ir sacándole tanto jugo como les dé.

 

Lo primero que hicieron, fue exprimir al máximo el tan aclamado Street Fighter II con la aparición de varios juegos con potenciaciones de velocidad e incremento de luchadores.

 

Street Fighter II Champion Edition, Súper Street Fighter II, Súper Street Fighter II Turbo...   

 


Luego vino el primer lavado de cara a la saga con unos diseños de personajes más a lo “dibujo animado” y con la inclusión de combos y efectos luminosos muy acertados. Se llamó Zero (Alpha en occidente) y realmente supuso un cambio importante en la saga.

 

Street Fighter Alpha, Street Fighter Alpha 2 y Street Fighter Alpha 3



Casi coincidiendo con ellos, y enfocados a la consola doméstica Playstation, Capcom dio el salto a las tres dimensiones con la saga EX.


Los juegos no eran totalmente en 3D, pero sí que los personajes lucían el acabado poligonal tan típico de la época.

 

Street Fighter EX, Street Fighter EX Alpha, Street Fighter EX Alpha Plus...



También, por estos tiempos, aparecieron varios juegos basados en la saga con distinta fortuna.

 

Uno se llamó Street Fighter the Movie y estaba protagonizado por los actores de la primera película oficial. Un auténtico fracaso, al igual que la película… Este título fue un paso hacia atrás en la brillante, hasta la fecha, carrera del juego.

 

Lucía unos gráficos digitalizados tan característicos de otro juego mítico, el Mortal Kombat, sin embargo ni la jugabilidad ni el carisma se acercó a sus anteriores versiones.



Los otros, afortunadamente, tuvieron mucho más éxito y eran mezclas de luchadores de otras sagas doradas de Capcom (En perfecto 2D y en plan “dibujo” como hasta la fecha). Además incluían nuevos modos de juego como el acertado “combate por relevos” y unos combos descomunales.

 

Pocket Fighter, Street Fighter Vs X-men, Marvel Vs Capcom...



El siguiente juego a comentar, sí se puede tachar de nuevo capítulo y fue un verdadero paso al frente. Street Fighter III fue lanzado por la placa ARCADE CPS3 y dividido en tres episodios: Street Fighter III New impact, Second Impact y Third Strike.

 

Además de la inclusión de varios luchadores nuevos, al igual que pasó con la saga Alpha, los luchadores cambiaron de aspecto. Se hicieron mayores, con un posado más serio y unos movimientos digitalizados que le daba al conjunto un aspecto mucho más real sin abandonar para nada el tipo de gráfico característico de la saga.

 

Para muchos la mejor entrega de la serie después del mito.



Paralelamente a este proyecto, se produjo uno de los acontecimientos más esperados y soñados por todos los aficionados al género de la lucha. Capcom y SNK, dos eternas rivales en la cancha recreativa, unieron sus personajes en un proyecto conjunto llamado SNK Vs Capcom o Capcom Vs SNK, dependiendo del lado que se mirase.

 

Las dos compañías firmaron un contrato con el cual se cedían los derechos de sus luchadores emblemáticos para la creación de 2 títulos, uno programado por cada compañía y destinado a su propio hardware ARCADE. Todo un evento que creó una expectación BRUTAL y unos resultados más que buenos.

 

SNK Vs Capcom, SNK Vs Capcom Chaos, Capcom vs SNK, Capcom Vs SNK 2



Y, posiblemente, aquí podríamos terminar la lista oficial, no sin olvidar un montón de juegos donde aparecían mezclas de luchadores del Street Fighter con otras sagas famosas Capcom, una reedición del mítico Super Street Fighter 2 con gráficos HD (Para el store de PS3) y un magistral pack de los Alpha para PSP, entre otros.

 

Capcom Fighting JAM, Capcom Fighting Generation, Street Fighter 2 HD, Street Fighter Alpha 3 MAX...



Y hasta llegar, finalmente, al esperado Street Fighter IV que, después de tanto tiempo y tanta expectación, no es que me haya decepcionado, porque el juego cumple muy bien mis expectativas (eso sí, el diseño de los personajes se pasa un poco de tosco), pero me ha dejado una sensación un poco rara.

 

Como he avanzado al inicio del post, una vez se te pasa el asombro de los graficazos en alta definición y sus abrumadores efectos de luz, es inevitable pensar que en el fondo estás haciendo los mismos movimientos de hace 15 años…

 

No sé, creo que para reinventar la historia de Street Fighter, Capcom se podía haber mojado un poquito.

 

¿Os imagináis un juego en desarrollo 2D, tipo lucha de calle, con gráficos 3D, un buen hilo argumental y que en ciertos momentos tuviera confrontaciones más serias pasando al mítico “uno contra uno” en calidad SF4?  

 

Una mezcla entre la calidad de títulos como Demolish Fist o Knights of Valour de Atomiswave, el movimiento fluido y contundente de joyas como D&D o Knigts of The Round de la propia Capcom, la ambientación cinemática del The Bouncer y gráficos brutales en alta definición como los del Street Fighter IV … Y todo esto bajo un título rompedor como podía haber sido:

 

Street Fighter 4 Reborn o Street Fighter 4 back to the road

   

Y poco más a añadir, sólo que todo y considerándome un enamorado de la saga Street Fighter, lamento la sobreexplotación de la saga de la mano de Capcom. Una verdadera pena, porque la sobreexplotación de algo suele terminar con su destrucción.

 

NOTA: (Añado) Esta misma semana se ha confirmado una nueva entrega llamada: Super Street Fighter IV (ya estamos otra vez…)


NOVETATS

21.05.23

10.04.23

29.01.23

Nou contingut a reparació:

-X-BOX 360.

15.01.23

Nou contingut a reparació:

-Còpies de seguretat consoles modernes.

02.01.23

Enèsima crítica al sector:

-Ja n'hi ha prou!

18.12.22

12.11.22

Nou contingut a ARCADE:

-SEGA HIKARU.

12.11.22

25.07.22

Nou contingut a potenciar consoles:

-NINTENDO 3DS.

12.06.22

Nou contingut a reparació:

-NINTENDO 3DS.

31.05.22

Nou apunt tècnic:

-Carregador portàtil de portàtils...

31.05.22

Nou joc analitzat:

-MOSS.

16.04.22

19.03.22

Nou reportatge:

-Un clon oficial de NINTENDO!

05.03.22

Nou reportatge:

-Projecte Ce Trencada.

02.01.22

Nou contingut a Reparació:

-SEGA NAOMI.

26.10.21

Nou contingut a ARCADE:

-System Super 22.