Resulta complicado hacer un review imparcial sobre un estudio de programación que te encanta… Odin Sphere me sorprendió, Muramasa me encantó y este Dragon’s Crown…
Un juego maravillosos en lo que a diseño gráfico se refiere, como ya nos tiene acostumbrados Vanillaware. Un look único, a medio camino entre el arte, el dibujo y la fábula, hacen de este título una obra de arte con miles y miles de detalles encantadores. Diseños de personajes presuntuosos y exagerados, escenarios bellos y románticos y una música que acompaña a la perfección, al igual que la entonación de sus voces (por desgracia solo en inglés) graves y perfectas como siempre.
Un planteamiento global excelente que, si además le sumamos un espíritu 100% ARCADE, hace de este título un indispensable para todos los amantes de los juegos clásicos.
Un juego de lucha de calle, con pizcas de ROL y estrategia, que nos permite hasta cuatro jugadores simultáneos en pantalla. Magos, elfos, enanos, caballeros, brujas… Todo el bestiario típico del universo fantástico mezclado y pintado a los mil detalles. Como he anunciado, el aparado gráfico es el primero que nos entra por los ojos, no obstante, este título, como todos los de George Kamitani no es un simple beat’em up.
Todos los títulos de Vanillaware, hasta la fecha, resultan algo repetitivos en lo que a escenarios se refieren. No es que sean pocos, pero sí que el argumento del juego nos hace pasar una y otra vez por los mismos. Fases cortitas en las que deberemos optar por varios caminos para conseguir hacernos con la soñada Corona del Dragón.
Este no es un atributo malo, ya que cada vez que recorramos el escenario descubriremos nuevos detalles, no obstante, para algunos jugadores puede resultar algo monótono o pesado. También es cierto que los detalles y la belleza de los gráficos los convierte en difíciles de aborrecer.
A parte de esto, todo es exactamente como lo esperamos: asombrosamente sublime. Digo lo de “asombro” porque siempre se nos plantean las cosas desde un punto de vista distinto, original.
Su jugabilidad también está a la altura de las expectativas resultando en un juego de lucha clásico, pero con multitud de acciones extras que van a poner a prueba a nuestro dualshook (muy bien optimizado). Combos, magias, espadas, tesoros, explosiones originalidad y una pizca de humor… ¿Qué más podemos pedir?
No hay mucho más a comentar y sí a jugar, pues es un título que os enganchará desde el primer momento. Lástima que en la versión PS3, ni que sea por medio de parche oficial, no podemos traducir los textos al español, como sí pasa en la versión PS4. Sin embargo, con algo de nivel de inglés lo disfrutaremos igual, pues su trama argumental bebe de mil clásicos ya conocidos. También aprovecho para recordar que una de las bazas del título son sus voces: oídas con auriculares ponen la piel de gallina.
Recomendado para todos los amantes del ARCADE, los clásicos y los que adoran la obra pictórica de Vanillaware y George Kamitani.