Shox es un juego de esos a los que uno tiende a subestimar en un primer vistazo, pero que sorprende gratamente cuando profundizas un poco en él. Tampoco es un juego que precise de mucho tiempo para darte cuenta de que estás ante un SEGA RALLY en toda regla; un juego de conducción ARCADE con carácter propio.
En su momento se le criticó injustamente por el hecho de ser un juego que maltrata al lector de la Playstation 2. Un juego en formato CD que fuerza la lectora de la consola con contínuas cargas. No obstante, pese a este pequeño detalle, que tampoco demuestra nada negativo frente a la durabilidad de la consola, más allá de los lógicos temores al oír, constantemente, el ris-ras de la lente, Shox es un juego, producido por Electronic Arts, que no dejará indiferente a ningún amante de los ARCADE clásicos de conducción.
En verdad sus modos de juego, así como circuitos y coches, no se pueden comparar con títulos más simuleros como Gran Turismo o World Rally Car, pero sí estamos frente a un juego simple, correcto y espectacular.
Puede gustar más o menos sus efectos de repeticiones y choques (con cámaras lentas y tomas tipo Burnout), pero si le desactivamos todo esto en el menú de opciones, nos encontramos con un juego de conducción fácil de dominar, con derrapes imposibles al estilo del juego comentado anteriormente de la mano de SEGA, unos gráficos más que aceptables (casi me atrevería a decir muy buenos) y un movimiento súper fluido y nítido.
TODOS los ingredientes que de le puede pedir a un juego ARCADE: facilidad de manejo y diversión desde el primer momento, gráficos impactantes y velocidad impecable.
Y no hay mucho más a comentar, pues ya os he avanzado que es un pura sangre ARCADE, simple y contundente. Sin embargo, ante esta premisa tan básica, y si tenéis debilidad por los juegos de conducción, no debéis dejarlo pasar. Incluso a día de hoy impresionan sus maneras.
NOTA: Pese a lo comentado de la lente, al principio del review, no temáis ni un momento en adquirirlo, pues no está demostrado, al 100%, que la constante lectura de datos dañe al lector. Sin embargo, como más vale prevenir que curar, también es de recibo citar que la mejor manera de jugarlo es mediante HD o USB.