Graduar lente


Como en todas las consolas de lector láser, la lente de la PS2 se puede gastar y mostrar fallos en las cargas o retrasos en la lectura.


La lente de la PS2 está sujeta a dos ajustes: la altura y equilibrado de la lente y el valor de potenciómetro.

Graduar altura y equilibrado visualmente

Para graduar la altura de la lente de una PS2 de forma visual, tan solo tenemos que desmontar la parte superior de la consola y destapar la tapa del lector.


Dependiendo del modelo de consola tendremos 3 formas distintas de graduar dichos parámetros. Da igual de qué manera se tenga que hacer, lo único que debemos conseguir es que la regulación final se ala misma. 

 

Básicamente nos encontramos con dos roscas graduables, una para cada barra del lector y un tornillito (en la punta de la propia lente).


Dependiendo del modelo de lector, puede ser que esas roscas se gradúen con una llave allen o destornillador, sin embargo, en todos los modelos hace lo mismo.

 

Debemos dejar la lente bien nivelada (horizontalmente) y con una separación, respecto al centrador de disco de 1 milímetro aproximado.

 

Parece una chorrada y, de hecho, estos parámetros no se suelen mover mucho, sin embargo, un buen nivelado y ajuste es básico antes de proceder a graduar el potenciómetro de lente.

Graduar el potenciómetro de lente

Las PS2 poseen dos potenciómetros de lente (uno para leer CDs y el otro para DVDs.). Normalmente, debemos accionar los dos por igual. Todas las consolas empiezan por no leer bien los DVDs, aunque sí continúan leyendo los CDs. Para saber el valor de los potenciómetros, debemos usar un téster. 

 

Si no disponemos de él, procederemos como siempre, graduando, en pequeños movimientos, ambos potenciómetros en sentido horario (sentido horario aumentar haz de láser, sentido anti horario, disminuir).



Valores de resistencia de los potenciómetros de la PS2 (FAT)

 

SCPH 30004 – V3 – de 900 a 1100 ohmios.

SCPH 30004 – V4 – de 900 a 1100 ohmios.

SCPH 30004R – V5 – de 900 a 1100 ohmios.

SCPH 30004 – V6 – de 900 a 1100 ohmios.

SCPH 39004 / 39006 – V7 – de 1200 a 1300 ohmios.

SCPH 39004 / 39006 – V8 – de 1200 a 1300 ohmios.

SCPH 50004 / 50004A – V9 – de 1100 a 1400 ohmios.

SCPH 50004 / 50004A – V10 – de 1100 a 1400 ohmios.

Detalles de una lente de PS2

Un día por curiosidad, me entretuve a desmontar una lente de PS2 y mía fue la sorpresa cuando me encontré con tres lentes en lugar de una…


LENTE PRINCIPAL

SEGUNDA LENTE

TERCERA LENTE


La tercera lente no tiene demasiada importancia, ya que para llegar a ella se tiene que romper el conjunto lector, por lo tanto no debéis limpiarla nunca (he, he). No obstante, el hecho de que tenga una segunda lente, de fácil acceso, sí es importante, ya que al efectuar la clásica limpieza con un bastoncillo de algodón y alcohol, se debe tener presente.

 

Para llegar a ella, sólo debemos sacar la carcasa negra del lector que va a presión con tres grapas de plástico y veremos que la lente principal “flota” por magnetismo sobre esa segunda.


A la lente principal la sujetan cuatro hilos súper finos que no debemos romper. 

 

Sólo con desplazar un poquito la lente principal hacia arriba podremos limpiar, fácilmente, la segunda lente. 

  

DETALLE DEL LÁSER

La consola no lee y el lector no hace ruido alguno (de V4 a V10)


Hay un fusible en la placa madre de la consola, marcado como PS13, que tiende a fundirse con demasiada facilidad (por el propio desgaste de la consola).


Si ese fusible está fundido, el lector no trabaja y, por consiguiente, no se carga ningún juego.

 

Para diferenciar esta avería de la de lente, debemos escuchar, muy atentamente, si el disco gira al intentar leer. Si no gira, ya podemos ir por desmontar la consola y sustituirlo. 


La consola no enciende. El LED de Standby no luce (V3)


Me he encontrado con varias PS2 con este problema y la avería siempre ha sido la misma: placa de alimentación. El fusible es bueno y la placa no responde.

 

Lo que tenemos que hacer es comprobar primeramente si llega corriente a la placa de alimentación.


Con el téster, comprobaremos la corriente que llega al conector de plástico blanco de 2 hilos que hay en la placa (deben llegar 220v. MUCHO tacto al comprobar, es alta tensión).

 

Una vez comprobada la entrada debemos comprobar el fusible (seguro que será bueno). 

 

Por último tenemos que mirar el voltaje de salida de la placa, lo miraremos en el conector de plástico de 4 vías, entre las patas de las esquinas.



Tendrían que salir de 12v a 18v dependiendo de la versión de PS2. Si no saca corriente ya podemos ir directamente a comprobar los diodos de protección de la placa. Seguramente, alguno estará cruzado.


Al encender a consola, solo funciona el ventilador (de V3 a V7)


En varias ocasiones me he encontrado con estos síntomas.


Normalmente el causante del fallo es el conector/cinta que une el conjunto “power/eject” con la placa madre. Dicho conector se dobla en exceso o se pinza al montar mal la carcasa superior y se rompen las pistas interiormente.

 

Cuando el problema es el conector no hay demasiado problema. Si disponemos de otro conector sólo tenemos que cambiarlo y si no disponemos, la solución puede ser soldar los cables directos del grupo “pow/eject” a la placa. 

 

También comentar, que una vez me encontré con el fusible nº 11 de la placa madre fundido y el síntoma del fallo era el mismo.


Rateos de lector y fallos en las lecturas (de V3 a V10)


Un fallo común a todas las PS2 grandes. Un problema de lectura acompañado de un  rateo de lente. 

 

El problema es que la lente lleva un “brazo” de plástico a través del cual le pasa el movimiento un motor sin fin. Este brazo lleva dos patitas para encajar con dicho motorcillo.

 

Estas patas, se gastan con el funcionamiento y la lente pierde adherencia con el motor. A consecuencia de esto la lente patina y hace el ruido mencionado anteriormente.



Para que la cosa funcione bien y sea fiable, debemos cambiar el “brazo”. Por suerte muchos modelos de PS2 llevan el mismo tipo y son intercambiables. Hay modelos de PS2, concretamente los más nuevos, que llevan dicho “brazo” metálico.

 

En esos casos, podemos probar de doblar un poquito el extremo del “brazo” y así, al hacer más presión funciona bien.


Fallos de carga y parones durante el juego


Recientemente, me he encontrado con una Ps two que fallaba de la siguiente manera:


cuando la consola quería, sin más ni más, hacía unos parones bruscos de carga. Si esto pasaba en alguna carga, el tiempo de espera se alargaba y si pasaba jugando se producían unos parones de algún segundo.


Junto con el parón, el lector emitía un pequeño ruido como de cambio de posición. 

 

Al rato de observar su funcionamiento, me di cuenta que la tapa de la consola, debido al uso, tenía juego y estando cerrada se movía un poquito.



Observé que al mover la tapa era cuando se producían esos parones.


Debido al desgaste normal de funcionamiento, los plásticos de la tapa habían cogido juego y el sensor delantero de “compuerta cerrada” informaba mal a la consola.

 

La manera de solucionar ese problema, para no comernos demasiado la olla, es abrir la consola y puntear dicho sensor. 

 

1- Separamos las carcasas de la consola y ya nos quedará a la vista el sensor.



2- Lo único que tenemos que hacer es puntearlo por detrás para que siempre marque “compuerta cerrada”. Lo puntearemos con un hilo de cobre soldado.



3- Una vez tengamos el sensor punteado, ya podemos volver a montar la consola y el problema estará resuelto.


Para cambiar de juego sin apagar la consola, no tendremos ningún problema, ya que la consola tiene un segundo sensor “trasero” que informará de la apertura de tapa, o sea, todo igual que antes pero con un solo sensor.


Fallos de lectura y relantizaciones en juego e intros

Fijaos bien en la fotografía siguiente:



Eh aquí el lector de la Pstwo.


Si os fijáis bien, veréis que sólo tiene una guía, a la derecha de la imagen. La otra guía es el mismo soporte del grupo lector. La gente de Sony sabrá el porqué de hacerlo así, supongo que una barrita de inoxidable es demasiado cara... Sin embargo, el problema viene de eso. 

 

El problema es que el encaje de la lente que se apoya en dicha “guía” es de plástico (mismo cuerpo de la lente).



Mientras que la guía está lubricada con la grasa de origen, no pasa nada. Ahora bien: ¿Qué pasa cuando la grasa se gasta y deja que el plástico del lector roce con el hierro del soporte?

 

Evidentemente, el plástico se gasta primero, la lente se desnivela y nos da problemas de lectura.

 

Después de darle bastantes vueltas, he encontrado una solución poco ortodoxa, pero efectiva. Tenemos que hacer el posible para volver a nivelar la lente. Mi solución es la siguiente:

 

La primera cosa a hacer es comprobar visualmente el desnivel de la lente. Si intentamos levantar el lector con los dedos mientras esta montado veremos que tiene juego con la guía. Este juego es el que tenemos que solventar. 

 

Sacamos el lector desmontado la guía derecha y con unos alicates y mucho mimo tenemos que doblar un poquito toda la guía izquierda.

 

Mucho cuidado que nos tiene que quedar recta, que no nos haga desniveles.


Una vez tengamos la guía doblada y bien recta, montamos el lector otra vez y comprobamos visualmente el nivel. Si todo está correcto le metemos grasa, o vaselina, en las guías y lo probamos con un juego.



Una recomendación: Aunque tengamos la consola bien, una comprobación, de vez en cuando, del lubricado de dicha guía puede ahorrarnos tener que hacer esta chapuza o tener que cambiar la lente.

Valores de la lente de la PSTWO


Potenciómetro de CD – de 625 a 700 ohmios.

Potenciómetro de DVD – de 900 a 1150 ohmios.

 

NOTA: Para saber con exactitud cual es cada potenciómetro, medir los valores antes de manipular.

NOVETATS

21.05.23

10.04.23

29.01.23

Nou contingut a reparació:

-X-BOX 360.

15.01.23

Nou contingut a reparació:

-Còpies de seguretat consoles modernes.

02.01.23

Enèsima crítica al sector:

-Ja n'hi ha prou!

18.12.22

12.11.22

Nou contingut a ARCADE:

-SEGA HIKARU.

12.11.22

25.07.22

Nou contingut a potenciar consoles:

-NINTENDO 3DS.

12.06.22

Nou contingut a reparació:

-NINTENDO 3DS.

31.05.22

Nou apunt tècnic:

-Carregador portàtil de portàtils...

31.05.22

Nou joc analitzat:

-MOSS.

16.04.22

19.03.22

Nou reportatge:

-Un clon oficial de NINTENDO!

05.03.22

Nou reportatge:

-Projecte Ce Trencada.

02.01.22

Nou contingut a Reparació:

-SEGA NAOMI.

26.10.21

Nou contingut a ARCADE:

-System Super 22.