Los monitores, ya sean de recreativa o de TV, pueden sufrir una alteración de los colores o aparición de manchas por varios motivos. Normalmente, estas manchas, en las que los colores se muestran mezclados o difuminados, viene dadas por haber acercado al monitor algún aparato eléctrico o por haber sido movidos en caliente (al poco de haber funcionado).
No es que sea así, pero dicho a lo loco, imaginad que en el tubo hay arenilla de distintos colores, bien ordenada como si fuera un jardín ZEN, y que sin querer lo hemos pisado. Sé que es un ejemplo un tanto abstracto, pero la única solución es volver a ordenar la arenilla...
Como veréis en la siguiente fotografía (podéis hacer zoom para apreciarla mejor), en la parte superior derecha, del segundo monitor, los colores se difuminan y no se muestran bien.
Las manchas o fallo de color se pueden mostrar de distintas maneras, pero siempre es muy molesto y notable a simple vista. Para solucionar el problema, deberemos sacar la mancha de la pantalla con un impulso electromagnético.
Hay muchos aparatos que producen campos electromagnéticos (secadores de pelo, taladros…), sin embargo, los mejores son los imanes. De imanes hay en muchos formatos, desde los típicos imanes de nevera a los soportes de móvil o altavoces. Todos los imanes nos van a funcionar, pero debemos protegerlos, en caso que sean grandes y rudos, para que, de tocar accidentalmente el monitor, no lo rayemos. Un calcetín puede servir perfectamente de funda protectora.
El procedimiento de barrido es muy simple: cogeremos el imán y lo acercaremos a la pantalla del monitor (sin llegar a tocarlo). Con eso ya veremos que, al acercarlo, los colores se mezclan. Pues bien, tan solo tenemos que ir moviendo el imán por la pantalla para intentar sacar las manchas fuera de la misma. Los movimientos básicos son dos: hacer como el que barre, con barridos hacia fuera la pantalla o hacer un movimiento en círculos al mismo salir de la pantalla. A mi, personalmente, me ha funcionado mejor el segundo, hacer círculos por la pantalla de dentro hacia fuera.
Debemos ir repitiendo los movimientos hasta que la pantalla se vea nítida y clara.
A continuación os dejo un vídeo, orientativo, para que os hagáis una idea del movimientos a realizar.
NOTA: Aunque la imagen de vuestro monitor ya se vea bien, un desmagnetizado no le vendrá nada mal. Yo, en mi recreativa del SEGA RALLY 2, he notado que tras el proceso, los colores han lucido mucho más nítidos y vivos que antes.
NOTA: Recordad que este proceso es común a todas las pantallas, ya sean ARCADE como de TV.