El maravilloso mundo del SCART

Y sus mil maneras de volvernos locos


Mucha investigación (y algún descubrimiento interesante de por medio) hace falta para esclarecer la auténtica verdad sobre el SCART (Euroconector) y para poder estar seguros de qué clase de señal emite:  ¿S-vídeo?  ¿RGB?  ¿Compuesto?... 

 

Empecemos por el principio:


El “SCART” (Syndicat des Constructeurs d'Appareils Radiorécepteurs et Téléviseurs) nace en Francia a mediados/finales de los 80, con la clara intención de crear un sistema estandarizado “y multipropósito”, que sea, a la vez, una conexión valida tanto para el ámbito profesional como para el meramente doméstico.

 

Un conector con 21 pines que, capaz de proporcionar cientos de combinaciones, tales como:

 

-Vídeo compuesto

-Vídeo compuesto + audio

-Audio

-S-vídeo

-S-vídeo + audio

-RGB

-RGB + audio

-Conexión de datos (Pines 10 – 12 y 21) (este tipo de conexión es un misterio, pero doy fe de que existe)



Adaptador SCART - vídeo compuesto (seguro que todos lo conoceréis)

 

Se suponía que, en un principio, todos los cables de conexión tendrían que ir marcados con un color que definiera su función específica (así lo demuestran los datos técnicos originales del invento), diferenciando de esta forma cada una de las señales que utilizaría el cableado en cuestión, no obstante, a la hora de la verdad los fabricantes se lo pasaron, literalmente, por el forro…

 

Se supone que un cable de color NEGRO es “FULL WIRED”, es decir, 21 pines funcionales, capaces de mostrar RGB y, por ejemplo, un cable de color BLANCO es, solamente “COMPOSITE” (solo compuesto). Y así con cada una de las variantes antes mencionadas, cada cual con su color, bien definido y explicado a simple vista.

 

El problema viene dado por el sencillo motivo de que, el 99% de los cables son de color negro y, además, para más INRI, las propias tomas son también (en un alto porcentaje) del mismo color. ¿Cómo saber entonces que tipo de señal estamos conectando?

 

Muy sencillo: ¡Por descartes! (solo voy a mencionar las que nos tocan más de cerca)

 

- 21 pines es equivalente a RGB (la que a nosotros nos interesa para conseguir la mejor calidad de imagen en consolas retro, sobre todo en pantallas modernas).

 

- Pines 17, 18, 19, 20 y 21 equivale a una simple señal de vídeo compuesto (el conector amarillo de la toda la vida). 

 

- Pines 1, 2, 3, 4, 6, 17, 18, 19, 20 y 21 serían la misma señal de vídeo compuesto más audio estéreo.



Diferencias entre SCART RGB y SCART VIDEO COMPUESTO en una tele HD. Arriba SCART RGB.

 

Visto y entendido esto, nos quedaremos con la siguiente apreciación: si no posee todos los pins el conector, no es RGB (en un SCART con vídeo compuesto siempre faltarán pins).


Ahora que sabemos diferenciar un cable “euro conector RGB” de un “euro conector COMPUESTO”, tendremos que centrarnos en otra variable (más importante aún) ¿Son todos los conectores de SCART compatibles con RGB?

 

¡NO! Por desgracia no todos son compatibles, creando un problema mucho mayor que el de los cables, pues como hemos visto antes, diferenciar los cables es tarea sencilla, solo hay que observar sus pines, pero, con los conectores, la cosa cambia bastante, pues todos poseen 21 conectores de entrada… 


¡Maldito mundo del SCART!

 

Y aquí, la información encontrada es bastante confusa, pues se supone que los propios conectores de las TVs tendrían que ir con algún color indicativo, pero, igual que con los cables, han pasado olímpicamente.

 

He encontrado una constante (que no siempre es aplicable) en las teles HD y que por norma responde a que el  primer SCART (EXT1) suele ser plenamente compatible con las conexiones de 21 pins (es extraño que no sea así, pero todos sabemos que hay fabricantes muy lerdos).

 

También, en algunos casos, el primer SCART del televisor viene con un color que lo diferencia, encontrando muchos TV’s que lo marcan de color azul. No obstante, insisto, pueden ser todos azules o todos negros y, además, no tener capacidad RGB. 

 

Es por esto mismo que, desde ya, os recomiendo, antes de comprar una TV nueva, pedir al dependiente que os atienda, poder darle un vistazo a el manual de la TV, donde a buen seguro vendrá indicado si alguno de los conectores (o todos) dan plena compatibilidad. Esto es muy importante si vais a conectar consolas antiguas a vuestra televisión, pues al conectarlas por RGB, pasaréis de ver una pantalla borrosa con colores difuminados a, en cambio, observar una definición muy decente y un colorido sin sombras ni manchas.


¡MUY IMPORTANTE!



Y ahora que lo tenemos todo un poco más claro, conviene dar unas explicaciones extras:

 

Comprobar que vuestras consolas (en teles HD) están conectadas por RGB en un conector “RGB compatible”, o solo lo veréis con la calidad de vídeo compuesto, ya que si conectáis un cable RGB a una toma de SCART “capada”, estaréis “haciendo el canelo”…


Probar todas las tomas que tenga vuestra tele y, tomar como referencia la imagen de comparación del inicio del artículo, donde se aprecia muy bien la distancia de calidad entre SCART RGB y SCART COMPUESTO.

 

Se pueden dar dos casos si conectáis vuestra consola con cableado RGB a una toma SCART no compatible: que se vea con calidad de compuesto (esto lo he comprobado con una Megadrive por RGB) aún estando cableada por RGB o, que no veáis nada con sentido (líneas que bailan o parpadean), que fue lo que viví al probar la conexión de una MVS “muy especial” al conectarla por RGB a una toma SCART no compatible.


Pero, lo escandaloso es lo primero, pues podéis tener conectada por RGB alguna consola a una toma “RGB no compatible” y no ser conscientes. ¡COMPROBARLO YA! 

 

Algunos aparatos de vídeo o consolas (Super Nintendo y N64, por ejemplo) necesitan de cables RGB especiales (podéis tener suerte y que os valga uno estándar, pero no sería lo común) con “amplificadores de señal” específicos para dar fuerza y mostrarse en condiciones (esto podéis consultarlo en la web) motivo por el cual, al utilizar un RGB para Game Cube (que comparte la misma toma que las dos comentadas anteriormente) en una de estas dos consolas, resulte en una imagen oscura o prácticamente inexistente.


Esto se debe en parte a que, en Europa, estos aparatos salían de fabrica preparados para dar calidad de COMPUESTO y voltajes a juego (si miráis el esquema del SCART, observaréis que los voltajes de RGB y COMPOSITE son diferentes) y, aún siendo capaces de dar RGB, no se preparó su salida para tal fin… Esto último es un suponer mío…



Otra recomendación:

 

Estamos hartos de ver cables con “CONECTORES DORADOS DE ALTA CALIDAD”, pero ojo, que lo importante del caso no es que sean de color dorado, sino que estén bañados en oro o en cualquier otro material de alta conectividad. La calidad de un cable de 3€ en comparación con uno de 24€ puede ser asombrosa.


En el mundo de la música (de los instrumentos electrónicos) hay una regla de oro: el coste del cableado debe ser del 30% de los equipos adquiridos, es decir (ya sé que no siempre es aplicable) que si te compras una consola de 100€, gastarte en su cableado 25 o 30€ no es una exageración.


Las conexiones y el cableado son más importantes de lo que pensamos.

 

Y siempre, siempre, cables apantallados (blindados).

 

Apunte Extra:

 

Tan solo recalcar que si bien es más que importante comprobar el conector que tengamos conectado en la TV, no menos importante es saber con exactitud que tipo de cable hemos comprado para nuestra consola y que calidad tiene.


Como bien se ha apuntado en el documento, en todo lo que sean señales analógicas, la calidad del cable es muy importante por lo que nada de duros a cuatro pelas. Tened cabeza al comprar y aunque todo, irremediablemente, venga de China, no confiéis en cables baratos prominentes de bazares o importados directamente de ese país.


El blindaje de un cable RGB es muy importante, por lo que esto también debe ser un factor a tener en cuenta antes de adquirirlo. 

 

Además comentaros, a tono de advertencia, que muchos de los cables RGB baratos que corren por ahí, a la hora de la verdad, aún y tener su conector completo de 21 pines, ser negros e incluso decir que son RGB, resultan simples AV.


Como siempre, a la hora de adquirir material con garantías, os recomiendo adquirirlos en tiendas o webs de confianza. 


El otro SCART: el japonés


Y ahora, para redondear y dejar las cosas un poco más claras, me gustaría hacer mención “al otro SCART”… el que se utiliza (o se utilizaba) en Japón.


Sí señores, existe otro SCART diferente (aunque en realidad este no se llama SCART) que, para ponernos las cosas aún más chungas, es exactamente igual que nuestro SCART, pero, con la brillante y alarmante propiedad de tener todos los pines cambiados… Efectivamente: ¡manda huevos!

 

En el mundillo de la red se le conoce como RGB21, y como os comentaba antes, es idéntico a un euro conector europeo RGB. Por lo tanto, mucho cuidado si os hacéis con alguna videoconsola de importación y viene con este conector, pues uno de los riesgos a los que nos exponemos es, sin exagerar, a la posibilidad de que nos fastidie la toma de conexión, la tele o la propia videoconsola…


Mucho ojito con estos conectores.

 

Según la WIKIPEDIA, estás son las consolas Japonesas que oficialmente soportan este RGB21:

 

List of genuine RGB-21 consoles and official cables

Super Nintendo (SHVC-010)

PlayStation, PS one, PlayStation 2, PlayStation 3 (SCPH-1050)

Saturn (HSS-0109)

Neo Geo, Neo Geo CD (FCG-9) 

 

Si por algún motivo conseguís alguna de estas consolas vía importación desde Japón y viene con un cable SCART, no lo conectéis, comprar un cable compatible o bien un adaptador SCART-RGB21.



Bueno amigos, espero que estéis pensando ahora mismo en correr al televisor y revisar esas tomas de SCART, para comprobar si la imagen horrenda que veíais era por culpa de utilizar el conector equivocado. 

NOVETATS

21.05.23

10.04.23

29.01.23

Nou contingut a reparació:

-X-BOX 360.

15.01.23

Nou contingut a reparació:

-Còpies de seguretat consoles modernes.

02.01.23

Enèsima crítica al sector:

-Ja n'hi ha prou!

18.12.22

12.11.22

Nou contingut a ARCADE:

-SEGA HIKARU.

12.11.22

25.07.22

Nou contingut a potenciar consoles:

-NINTENDO 3DS.

12.06.22

Nou contingut a reparació:

-NINTENDO 3DS.

31.05.22

Nou apunt tècnic:

-Carregador portàtil de portàtils...

31.05.22

Nou joc analitzat:

-MOSS.

16.04.22

19.03.22

Nou reportatge:

-Un clon oficial de NINTENDO!

05.03.22

Nou reportatge:

-Projecte Ce Trencada.

02.01.22

Nou contingut a Reparació:

-SEGA NAOMI.

26.10.21

Nou contingut a ARCADE:

-System Super 22.