Antes de entrar en materia, os adjunto el vídeo de funcionamiento del invento para que veáis que puede ser muy práctico insertar una Raspberry-Pi dentro de un monitor de PC o TV LCD. Pensad que la RASP puede sacar vídeo por HDMI y dicha señal, mediante adaptador VGA, es muy correcta para un monitor de PC (obviamente, la señal por HDMI es totalmente válida para una TV moderna, sin embargo, para todos aquellos monitores que no dispongan de HDMI, el VGA es la mejor manera de conectarla).
La idea empezó con la adquisición de una TV/Monitor de desguace que no sintonizaba bien la TV (supongo que por esto la tiraron). La verdad es que su formato 4:3 y su diseño estético me parecieron chulos, motivo por el cual se convirtió, ipso facto, en una futura aspirante a tuning.
Como que, al ser también TV, disponía de entrada auxiliar AV (en formato RCA), pensé que sería ideal insertarle una RASP por dicho canal de vídeo. No obstante, el problema vino con su calidad de imagen… nefasta...
Este es el principal motivo por el que he creído oportuno documentar el MOD, ya que son muchos los monitores (o TVs) que tienen entrada VGA y eso ha sido lo que he hecho: conectar la RASP por VGA aprovechando su salida HDMI.
Existen unos aparatos transformadores de señal entre HDMI y VGA que resultan super funcionales y correctos.
Estos conversores son ideales para una RASP, ya que, a parte de mostrar muy buena imagen, poseen un jac de auriculares para que, con un cable macho/macho, podamos llevar tanto el vídeo como el audio al monitor/TV.
El único inconveniente que tenemos para realizar un MOD con este conector es que su conexión VGA es un conector de 15 pines hembra y, por norma general, los que van al monitor también son hembras. Por esta razón necesitamos un cable (con el consiguiente engorro de tener que esconderlo dentro del propio MOD) o nos hacemos un mini adaptador casero con dos conectores VGA machos.
Parece una chorrada, pero creedme, a la hora de construir un MOD es mucho más fácil tener este "churri conector" que no todo un cable VGA… No es muy complicada su construcción, pero si que precisa de entender cómo se debe hacer. Tenemos que conseguir un conector, pin a pin, con dos machos y, lógicamente, como más resistente quede, en conjunto, mejor.
La forma ideal de hacerlo es girar uno de los conectores y soldarlos, entre ellos, por los conectores de la fila central. De esta manera ya tendremos la hilera central pin a pin y con el estaño conseguiremos robustez.
Una vez soldados los terminales de la fila central, tan solo deberemos cablear las dos hileras restantes. MUCHO OJO con ese conexionado, ahí es donde debéis poner TODA vuestra atención, ya que las posiciones van totalmente giradas. Empezaremos soldando cinco cables a uno de los dos conectores y los llevaremos a la hilera opuesta del otro conector (RECORDAD: las posiciones deben ir invertidas).
Seguidamente, haremos lo propio con la hilera restante y podemos tapar ya con algo de cinta aislante (más que nada para que no se vean los cables). Puede que existan ya conectores macho-macho en tiendas de electrónica, pero si no encontráis, os animo a crearos uno. Os vuelvo a recalcar que debéis entender bien la idea antes de poneros al lío, pues realmente es algo curiosa su construcción, más que nada el conexionado para que termine siendo un pina pin. No obstante, con algo de maña no es nada complicado.
Y ya está, una vez presentados los dos elementos más carismáticos de este MOD, todo lo que tenemos que hacer es buscarle una buena ubicación a la RASP (preferiblemente dentro de la carcasa del monitor*), ubicar dos conectores USB para poder conectar los mandos y alimentar la placa con 5 voltios. Para esto último, la alimentación de la RASP, podemos buscar la corriente en la propia fuente de alimentación del monitor/TV, seguro encontramos un canal de 5V DC y así nos ahorramos de meter ningún transformador auxiliar. Tened presente que a la hora de construir un MOD, lo más importante es que nos quede un conjunto lo más compacto posible.
*Para insertar la RASP dentro de un monitor o TV LCD, es posible que tengamos que desoldar puertos de la misma y soldar los cables directamente a la placa; por ejemplo: los conectores USB y, dependiendo del modelo de RASP, el conector de salida AV y la toma de auriculares. Para desoldar dichos puertos, lo suyo es hacerlo mediante la técnica de la pistola de calor.
A continuación os adjunto alguna foto del montaje por si os puede servir de referencia en vuestro proyecto, aunque cada monitor/TV tendrá, de bien seguro, sus peculiaridades.
NOTA: También comentar que si tenéis algún problema con la salida de vídeo en HDMI (básicamente que no de vídeo), debéis forzar la salida HDMI desde el archivo "config" de la SD. Para tal cometido, consultar la primera página de este documento.
Para ahorrar trabajo, podéis usar dos cables USB ya hechos, en vez de bases para soldar, y pegarlos mediante NURAL, silicona o cola fuerte.
Para la alimentación de la RASP podemos coger cualquier punto de 5V DC de la placa del monitor/TV.
Con la construcción de un conector macho/macho de VGA lograremos reducir mucho el impacto del MOD y conectar fácilmente el conversor HDMI-VGA.