TIME CRISIS

 

¡Otra a la colección! 

 

Mi nueva adquisición ARCADE y posiblemente la última por falta de espacio...

Siempre me han llamado la atención los ARCADE de disparos, sobretodo desde que SEGA y NAMCO empezaron a rivalizar con juegos tan grandes como: House of the Dead, Time Crisis, Jurassic Park, Maze of kings, Deadstorm Pirates o el magnífico Dark Scape 4D (entre otros). 

 

No es que me defina el amor a las armas (más bien al contrario), sin embargo, el glamour que siempre ha rodeado a este tipo de recreativas (ya sea en potencial gráfico o espectacularidad de diseño), las ha convertido, a mi entender, en un género indispensables en cualquier salón que se precie.

 

Sin lugar a dudas, el punto fuerte de esta clase de máquinas es su diseño y espectacularidad.

 

 

Sus cabinas, los gigantescos proyectores y los exquisitos detalles ornamentales, las convierten en monstruos alucinantes imposibles de tener en casa, por lo que simplemente me decanté por algo más real…

 

Dudé mucho entre House of the Dead y Time Crisis y al final me decanté por la máquina de NAMCO por poseer unos gráficos más claros y coloridos que la obra maestra de SEGA. Además, mía fue la sorpresa al descubrir un ingenioso truco óptico para simular profundidad... Sin embargo, no querría desvelaros nada antes de tiempo por lo que, sin más preámbulos, os dejo con la restauración de mi último ARCADE: TIME CRISIS.

 

Como en los anteriores ejemplos, a la hora de detallar una reconstrucción ARCADE, es complicado no saltar de un sitio a otro, pues cuando te embarcas en un proyecto así, los tempos se mezclan y muchas veces terminamos yendo de un lado a otro sin seguir un orden fijo. Para intentar hacer un post ordenado, separaré el documento en tres partes: mueble-marquesina, monitor-electrónica y pistola-pedal.

 

Cabe citar que la recreativa de TIME CRISIS es un mueble bastante primario que, a parte de un par de detalles, no implica mucha dificultad en desmontaje.

 

EL MUEBLE-MARQUESINA

Como ya he avanzado, el mueble no tiene mucho de especial. La típica maca de madera, vinilada en sus laterales, con un cristal frontal que protege el monitor, armario de monedero y una marquesina también en formato clásico.

 

 

La parte más delicada de este mueble es su frontal. Una especie de embellecedor de plástico con un par de salientes. En mi aso, esta pieza es la que mostraba más deterioro de todo el conjunto, pues tenía varias grietas y un par de agujeros producidos por quemaduras de cigarrillo y mal trato.

 

 

Como en todas las restauraciones ARCADE, es de vital importancia dedicar un esfuerzo supremo a estas principales piezas estéticas, ya que al terminar el proyecto son las que más lucen.

 

En mi caso, como no soy muy ducho en estas labores, y consciente de la importancia de esta parte, la llevé a un chapista de coches para que me la reconstruyera. Él reforzó los sitios rotos con fibra de plástico, tapó las quemaduras con masilla y le dio una capa de pintura que cambió su aspecto al 200%.

 

NOTA: Aprovecho para recordaros algo que os he comentado en todas las restauraciones ARCADE: los plásticos estéticos deben pintarse de nuevo con pintura resistente al roce (ideal pintura de coche). Por este motivo, y aunque os salga algo caro, debéis llevar esas partes a un chapista de coche para que os la deje bonita, brillante y resistente. Mientras que el mueble o las piezas secundarias se pueden pintar con spray bueno, estas partes principales las debe pintar un profesional.

 

 

Otra parte muy importante del frontal de la máquina es la “funda” de la pistola. Debajo la pieza principal que os he mostrado arriba, hay una especie de funda metálica para colocar la pistola cuando no juguemos. A parte de una buena mano de pintura (del mismo color y calidad que el frontal), a esta funda tenemos que meterle alguna protección para que no se raye y, lo más importante, no nos raye la pistola al enfundarla en ella.

 

Tras barajar varias opciones, opté por un poco de moqueta adhesiva. No debemos meter mucha, ya que lo bonito es que dicha funda se vea de color roja. No obstante tenemos que poner en dos sitios estratégicos en los que descansa a pistola al estar enfundada: la zona cilíndrica y la superior.

 

 

También, en cuanto al mueble se refiere, a parte del cambio de vinilos* (si hace falta), deberemos cuidar la madera. Golpes, rayadura y roturas podemos repararlos con masilla de madera y una buena capa de pintura (a poder ser espray, nada de brocha). En mi caso, afortunadamente, no había golpes importantes, sin embargo me encontré con que la pate inferior del mueble sí estaba maltrecha.

 

*NOTA: Recordad que para sacar los vinilos rotos, lo suyo es aplicarles calor con un secador de pelo o pistola de calor. En caso de utilizar esta segunda opción, lo haremos a temperatura moderada. Una vez calientes los vinilos se nos despegarán perfectamente. Para su colocación, debemos humedecer la zona a colocarlos con agua tibia y jabón neutro. Esto nos permitirá mover el vinilo y sacarle las dichosas burbujas sin romperlo. Una vez montado el vinilo, lo secaremos todo y listos.

 

Así estaba la parte inferior de mi mueble:

 

 

En estos casos, una opción más que correcta es colocar un tira de inoxidable con ángulo de 90º.

 

 

Otro problema que me encontré es que en el lateral izquierdo, el único vinilo entero que tenía la máquina, le habían clavado un sinfín de metacrilatos para lo homologación y permisos de la misma, por lo que tenía multitud de agujeros de tornillo. Evidentemente, lo suyo hubiera sido sacar el vinilo, masillar y pegar uno nuevo, no obstante, para ahorrar en gastos, aproveché el mismo vinilo. A continuación os voy a exponer unas pocas pautas para disimular tales agujeros.

 

Lo primero es coger un martillo y, con cuidado, intentar tapar los agujeros con la propia madera que nos queda al descollar los tornillos. Esto lo haremos golpeando (no muy fuerte) con la parte plana del martillo a la pared de la maca. Una vez lo más alisado posible, les cortaremos, con una hoja de cúter, las impurezas restantes generadas por el propio vinilo y ya para terminar, con spray de color, un CD viejo y bastoncillos de algodón repasaremos a tono de buen pintor. El CD lo usaremos de paleta y con el spray, a poca distancia del CD, haremos un charquito de pintura en el que mojaremos el bastoncillo de algodón antes de pintar el agujero como si se una esponja se tratase.

 

A continuación podéis ver una galería de fotos que os aclarará un poquito el concepto.

 

 

Ahora toca hablar un poquito de la marquesina. TIME CRISIS tiene una marquesina bastante clásica, en formato caja. Una caja con un metacrilato frontal serigrafiado y un par de embellecedores laterales. La luz interior es mediante fluorescente, por lo que ya podemos anularlo y cambiarlo por un par de tiras de LED 12V. Como siempre que modificamos marquesinas, deberemos aprovechar, tanto como podamos, el cableado original. En este caso utilizaremos los mismos 3 cables del 220V para conectar la tira de LEDS, con la única diferencia que en su parte inferior (en el pie de la máquina), los sacaremos de su ubicación original y los conectaremos a un transformador universal de 220V-12V (1’5 o 2 A). También podríamos conectarlo a la misma fuente de energía de la maca, pues saca corriente en 12V DC, no obstante, para no mezclar lo original con lo no original, lo suyo es meter un transformador auxiliar. 

 

Evidentemente, no cabe ni decirlo, cuando hagamos la modificación del florescente es cuando tenemos que limpiar y pintar las partes más dañadas. En mi caso, saque los vinilos laterales (estaban realmente mal), pinté los embellecedores y le dí una capa de spray gris al hierro de la marquesina porque mostraba síntomas de óxido.

 

 

También comentar que si tenemos los fondos donde apoyan los tornillos rotos (de los embellecedores laterales), podemos optar por pintar arandelas de 6 (sobre medida) de color blanco y meterlas para disimularlo, ya que esta medida de arandelas nos van al pelo para ocultar el problema y asegurar un buen fijado del conjunto.

 

 

Y ya para terminar con el apartado del mueble, dejadme recordaros que es importante pintar bien todas las partes frontales de la máquina para que luzca lo más bonito posible. En mi caso, aproveché también para pintar la rejilla de los altavoces (NOTA1) y las puertas del monedero (NOTA2).

 

 

NOTA1: Los altavoces, en caso de estar mal, se pueden remplazar por cualquier de 4” (10cm) de CAR-AUDIO.

 

NOTA 2: Si en dichas puertas hay agujeros o rayadas profundas, podemos taparlos con masilla de chapista universal (o la misma de madera que hayamos utilizado con el mueble).

 

Ahora sí, ya para terminar con este apartado, comentar que es más que aconsejable montar un interruptor general 220V en la parte frontal de la máquina. En la siguiente galería veréis la ubicación que yo escogí y que resulta súper práctica para encender y apagar la máquina desde la puerta superior del monedero.

 

MONITOR I ELECTRÓNICA

Entenderemos por electrónica todo lo que contenga placas o chips. En el caso de esta recreativa, básicamente serán tres cosas: conjunto de juego, fuente de alimentación y chasis del monitor.

 

Con cualquier de las piezas comentadas anteriormente, el procedimiento es el mismo: desmontar, limpiar y restaurar. Para restaurar electrónica entenderemos que, básicamente, limpiaremos a conciencia el polvo y la suciedad acumulada y revisaremos los puntos de soldadura principales (conectores) por si alguno se ve mal. No es que debamos resoldar todo, ni mucho menos. Lo suyo es que si el conjunto funciona bien, no puede haber mucho mal, sin embargo, una buena limpieza y tratamiento de placas pueden evitar la salida de óxido o rotura por sobrecalentamiento.

 

Para tratar las placas electrónicas, basta con limpiar el polvo y luego aplicar algún tipo de spray limpia circuitos.

 

 

La fuente de alimentación:

 

La fuente de alimentación es en formato ATX, por lo que de fallarnos la original, podemos cambiarla sin problema por una estándar de PC. No usaremos todos los voltajes de la fuente de PC, pero si que nos bastará, pues la placa Super System 22 se alimenta, básicamente, de 12 y 5V DC.

 

 

También comentar que el ventilador original de la fuente es totalmente intercambiable por uno de PC y el grande de la placa madre se puede cambiar por uno de igual diámetro de 12V (menos ruidoso), pero para ello deberemos cambiarle también la alimentación (12V).

 

 

Para saber más acerca de la placa del juego: System Super 22, podéis acceder al reportaje explícito de la misma.

MONITOR

 

Sin lugar a dudas uno de los puntos fuertes de la máquina. En esta ocasión, mi TIME CRISIS llevaba un Hantarex Polo de 28”. 

 

 

La verdad es que este monitor no estaba nada mal, pero si que necesitaba una buena calibración de colores. Para limpiar bien un monitor ARCADE, al igual que una TV de CRT, tan solo necesitamos hacer dos cosas: sacar el polvo mediante aire (o espiradora) y pincel y lavar con una bayeta y agua tibia. OJO! Esto tiene matices, sobretodo lo segundo… JAMÁS aplicaremos agua, a lo loco, a un monitor. Lo que haremos es mojar la bayeta, ecurrirla completamente y luego pasarla por la pantalla, parte trasera del tubo y todas las partes metálicas. Obviamente, esto no debería decirse ya a esas alturas, siempre procederemos a la limpieza de un monitor con el mismo desenchufado de la RED... También evitaremos contacto con la zona del flayback, (cable rojo que se conecta al tubo y su bobina principal en el chasis). Esta zona es la que puede pegar calambrazos y de limpiar el monitor con el chasis conectado, evitaremos esta zona, más que nada, por seguridad. Una vez sacada la porquería, lo secaremos todo con un trapo suave y miraremos los puntos de soldadura del chasis por si tuviéramos que resoldar alguno.

 

Como os he comentado anteriormente, la recreativa de TIME CRISIS, como muchas otras de su tiempo, realizaban un truco muy simple y efectivo para simular profundidad. Tened presente que disparamos a escasa distancia del monitor, cosa totalmente ilógica en un juego de puntería, ya que podríamos poner la punta de la pistola donde quisiéramos y perderíamos por completo el efecto puntería. No sé si habréis fijado en los ARCADE de tiros más modernos que siempre estamos a cierta distancia del monitor. En TIME CRISIS, el pedal de agacharse, o sea la zona de juego, está pegada a la máquina. Para darle una sensación de lejanía al monitor, estas máquinas hacen algo muy simple e impresionante:

 

 

Utilizan algo tan simple como un espejo para reflejar la imagen mostrada por el monitor. Alucinante! La verdad es que es un truco óptico que queda genial a la hora de jugar mostrando el monitor a una distancia muy correcta del jugador.

 

 

El hecho de que veamos bien la imagen a través de un espejo, quiere decir que el monitor debe mostrarnos la imagen al revés, ya sea en plano horizontal como en vertical. Para ello, en caso de cambiar el monitor por cualquier otro, debemos invertir la posición del conector de cuatro pines que hay en el chasis y viene del juke del tubo. 

 

 

Si nos fijamos bien en este conector, veremos que hay cuatro cables, pues si cortamos el conector (que a veces ya viene cortado) por la mitad tendremos dos de dos pines. No sé con exactitud si los colores son siempre los mismos, pero la posición sí. Dos de esos pines son de la imagen horizontal y los otros dos de la vertical. Si giramos dichos conectores invertiremos la imagen, cosa totalmente imprescindible para estas recreativas que se juegan a través de un espejo.

 

 

Otra cosa MUY importante en esta clase de maquinas es una pieza que tapa la parte exterior del monitor. Si os fijáis bien en las imágenes que os he mostrado antes, veréis que se ve la parte externa del monitor quedando algo feo el visionado final a través del espejo. Para solventar esto, estas recreativas llevan un marco a medida que cubre dicha zona. Este marco es de cartón pintado en negro y con los años puede mostrar deterioro.

 

 

Para restaurar dicha parte, si está aún en buenas condiciones, tan solo nos bastará pintarla de nuevo con spray negro. Si, por el contrario, esta bastante rota, podemos cambiarla por cartulina negra o una hoja de metacrilato negro fina. A continuación os dejos sus medidas por si tenéis que cambiarla.

 

PISTOLA Y PEDAL

Eh aquí el final de la reconstrucción, pero no para ello la parte más fácil… En lo que al pedal se refiere, hay más faena mecánica que no electrónica, pues básicamente lleva un micro interruptor. No obstante, como TODO en el terreno ARCADE, está hecho a consciencia. También, como es obvio, el pedal es la pieza que más desgaste acumula (y suciedad), por esta razón debemos desmontarlo completamente, limpiarlo, lijarlo, pintarlo y volver a montar. Tan solo hay dos partes a tener en cuenta: la goma que hace de tope y el émbolo que acciona el micro.

 

La goma, posiblemente os salga rota, ya que con el tiempo queda rígida. Simplemente deberemos cambiarla por una goma de similar grosor. En cuanto al émbolo, debemos limpiarlo minuciosamente y aplicarle un poquitín de grasa sólida. También podemos aprovechar para ajustar la posición del micro para mejorar el tacto del pedal.

 

 

No sé bien el porqué, pero en mi caso, cuando quise ajustar un pelín el micro, para la posición correcta tuve que cortar un poquito el soporte del micro interruptor. Puede que sea por el tipo de micro, no obstante, aquí lo dejo por si os pasa también a vosotros. 

 

 

Y ahora sí, he dejado por el final el tema de la pistola porque es una de las piezas fundamentales del conjunto. Lo suyo, si el plástico exterior no esta muy mal, es dejarla tal cual, ya que pintar la pistola puede ser algo contradictorio. Pensad que es una pieza de mucho desgaste al roce, por lo que lo suyo es que el roce sea con el plástico original, no obstante, si como en mi caso luce descolorida o fea, lo suyo es llevarla a pintar.

 

 

Para los que ya hayamos desmontado alguna vez una pistola de consola, esta no nos vendrá de nuevo, sin embargo llevan una cosa muy interesante. Una pistola de jugar, por norma general, no es más que un micro interruptor, una plaquita electrónica en donde hay el sensor óptico y una lupa. La pistola del TIME CRISIS sigue esta misma composición, pero con una pequeña sorpresita…

 

 

Esta cosa tan rara que veis aquí, no es más que un relé electromagnético que sirve para dar un toque muy chulo al conjunto. Cada vez que disparamos esta pieza actúa y, a parte de hacer un ruido muy guapo, nos desplaza toda la parte superior de la pistola. Un efecto muy friki que realmente dota la experiencia de un ápice de realidad muy acertada. Jamás he disparado con una pistola real, pero el toque que le da este relé es muy peliculero.

 

Es posible que esta pieza nos falle (de hecho, en mi pistola fallaba), por lo que es indispensable que si falla busquemos uno bueno. Se pueden encontrar de segunda mano, ya que hay varios juegos de NAMCO (ARCADE) que usan el mismo mecanismo, no obstante, si no encontramos ninguno de original, siempre podemos buscar por la RED y adaptarlo. No es más que un solenoide circular a 24V. A continuación os dejo una pequeña galería de fotos en la que veréis varios modelos que encontré a un precio muy razonable. Un solenoide de estos puede ir de 10 a 30 euros siendo genérico, mientras que uno original, de segunda mano, suele rozar los 80-100 euros (todo el conjunto). También, de tener toda la pistola muy mal, podemos intentar comprar toda la pistola de segunda mano o nueva. Pensad que, como mínimo, TIME CRISIS y TIME CRISIS 2 comparten la misma pistola. 

 

NOTA: Al final del documento os adjunto una web americana en donde se pueden comprar pistolas nuevas a un precio relativamente atractivo. 

 

 

Para saber si nuestro solenoide está mal (casi si no funciona está mal seguro), podemos probarlo de dos formas: Con el téster, cortando una de las patas del diodo que lleva en el conector, mediremos resistencia de la bobina (una pinza del téster en cada pin). Si nos marca algún valor es que es buena, sino ya podemos proceder a cambiar el solenoide. Por otra parte, con un transformador 220V / 24V podemos probar directamente sin cortar nada. 

 

Una vez comentado esto, tan solo cabe decir que debemos ir con mucho cuidado al manipular la lente. Al contrario que las de pistola de consola, esta lente es de cristal (mucho más fiable) y hace parábola solo en un lado. A la hora de montar, dicha parábola tiene que enfocar al frontal de la pistola. En caso de pérdida o rotura, es muy posible que la lente de una G-45 de NAMCO para PSX nos funcione. Yo desmonte una de la G-CON 2 y el diámetro es algo distinto. No obstante, el sensor lumínico de ambas pistolas es idéntico por lo que puede que retocando un poco la lupa también nos funcionase.

 

 

NOTA: Las otras dos lentes que veis en foto superior son de una pistola de Master System y de una cutre de PS2. Ambas son de plástico y con parábola por ambos lados. 

 

Y ya para terminar contaros que una vez montemos la pistola, debemos fijarnos que la parte móvil superior nos quede bien centrada con la pistola y que no rece en ningún sitio, sino es así (como me pasó a mi la primera vez), tenemos que ajustar el mecanismo interiormente para que una vez montado todo quede centrado y bien. No temáis, hay mucho tornillito, pero es fácil de hacer. A continuación os adjunto una galería de imágenes en donde veréis todo el desmontaje y posterior montaje de la misma, para que tengáis de referencia.

 

FOTOS FINALES

VÍDEO FUNCIONAMIENTO

UTILIDADES

Los adhesivos, como en otras ocasiones los encontré en una web inglesa muy profesional:

  

Arcade art shop

 

Para piezas de recreativa, incluyendo pistolas nuevas de varias máquinas, podéis comprar en: 

 

JJ STUFF

 

MANUAL TIME CRISIS ARCADE
Time Crisis SD.pdf
Documento Adobe Acrobat 12.4 MB

NOVETATS

21.05.23

10.04.23

29.01.23

Nou contingut a reparació:

-X-BOX 360.

15.01.23

Nou contingut a reparació:

-Còpies de seguretat consoles modernes.

02.01.23

Enèsima crítica al sector:

-Ja n'hi ha prou!

18.12.22

12.11.22

Nou contingut a ARCADE:

-SEGA HIKARU.

12.11.22

25.07.22

Nou contingut a potenciar consoles:

-NINTENDO 3DS.

12.06.22

Nou contingut a reparació:

-NINTENDO 3DS.

31.05.22

Nou apunt tècnic:

-Carregador portàtil de portàtils...

31.05.22

Nou joc analitzat:

-MOSS.

16.04.22

19.03.22

Nou reportatge:

-Un clon oficial de NINTENDO!

05.03.22

Nou reportatge:

-Projecte Ce Trencada.

02.01.22

Nou contingut a Reparació:

-SEGA NAOMI.

26.10.21

Nou contingut a ARCADE:

-System Super 22.