PINBALL

¿REAL O VIRTUAL?

Todos conocemos lo que son los pinballs. Aquellas máquinas de BAR que, acompañando a las recreativas, siempre estaban presentes, de una forma u otra, en los salones recreativos de los 90.

 

Un pinball es una máquina MUCHO más compleja de lo que podemos imaginar a simple vista. Motores, bombillas, pulsadores, contactos, gomas, mecanismos mecánicos i eléctricos, electrónica para el cómputo de datos…

 

 

Un conjunto que, para lucir como bien se merece, tiene que estar muy bien afinado. Por este motivo, no es de extrañar que el principal problema de coleccionar pinballs sea, a parte de su precio, su cuidado y mantenimiento. Siempre habrá un componente a punto para aguarnos la fiesta… 

 

Yo jamás he sido mucho de pinballs, más que nada porque, en su momento, me llamaban más la atención las máquinas recreativas electrónicas (los videojuegos, vaya). No obstante, es alucinante ver funcionar un pinball real.  Todos hemos jugado, en mayor o menor medida, a los típicos simuladores de PC (que más tarde saltaron a todo clase de plataformas), sin embargo no es hasta que uno admira un pinball auténtico que no se da cuanta de lo complejos y avanzados que eran. 

 

 

Una bola, dos (o cuatro) rebotadores, gomas varias y un sinfín de micro interruptores listos para enviar una señal eléctrica que produce un sonido o una luz. Además, electrónicamente, estas señales también se contabilizan (y plasman), gráficamente, en una pantalla frontal con unos efectos gráficos de “LEDS” súper retro y carismático… En definitiva un conjunto alucinante que llama la atención por si solo.

 

A medida que han pasado los años, los juegos digitales de pinball han evolucionado mucho, tanto que títulos como Pinball FX 2 ofrecen una experiencia mucho más completa que jugar a un simple pinball mecánico. NO OBSTANTE, no es, ni será jamás, lo mismo. Gráficamente impactante, posibilidad de físicas y efectos irreproducibles en un pinball real, cero averías, cero mantenimiento, multitablas… 

 

¡DEJÉMONOS DE CHORRADAS!

 

Un pinball mecánico será, toda la vida, un convenio de mecánica y electrónica que nos dejará flipados con solo verlo. Los pinball digitales, mejor o peor realizados, no dejarán nunca de ser juegos. Que sí, que las reproducciones de la las mesas son 100% fieles, que los sonidos y las posibilidades gráficas nos permiten opciones imposibles, pero en el fondo un juego más… 

 

Desde Briconsola querría reivindicar la relevancia de un mueble original frente a una moda que últimamente se está imponiendo como es el Pinball Digital. Una opción, dejadme aclarar, que no es nada criticable, pues es una buena manera de poseer un buen simulador de pinball funcional y, hasta cierto punto, más barato que una mesa original, pero que no tiene nada que ver con un mueble pinball original.

 

 

¿Qué es un Pinball Digital?

 

 

Pues dos pantallas LCD o LED (simulando la mesa de un pinball real) con un ordenador para hacer funcionar juegos (mesas)… Así, dicho a lo loco, puede parecer una absurdidad, pero bien realizado, el proyecto adquiere una dimensión alucinante.

 

 

Repito: no es una mala opción para quién se vea atraído por el universo Pinball, pero jamás substituirá el glamour y la grandiosidad de un mueble mecánico.

 

A priori, puede parecer que la construcción de un Pinball Digital puede ser mucho más fácil y barata, pero en verdad no es así. Lógicamente, como en todo lo que concierne trabajo manual, habrá quién tiene más o menos aptitudes y, por consiguiente, quién podrá ahorrarse más o menos dinero, no obstante, para hacernos un Pinball Digital precisamos de:

 

-Uno o dos monitores (LCD o LED). Normalmente una TV de 32-40” y un monitor de 19”.

 

-Un mueble que simule un mueble real. También están muy de moda las Coffee table, o sea una mesita de comedor con una sola pantalla en la parte superior. En ambos casos el mueble deberá ser de madera y su acabado final tendrá que ser lacado o con artes de vinilo.

 

 

-Un ordenador potente con una gráfica potente y demás material informático(ejemplo sacado de aquí):

 

HP Elite 8000 Dual Core 3,2GHz SFF, 4Gb de RAM y 250 Gb de Disco Duro. Gráfica ATI 5770 DDR5. 2 Fuentes de alimentación y I-PAC de 8 botones.

 

-Software informático.  

Con todo esto ya podemos tener, fácilmente, un gasto de cuatro o quinientos euros en material y ahora faltará la configuración del programa, la inclusión de mesas y su configuración final personalizada, el I/O, los botones…

 

Un sinfín de problemas, para cualquier que no sea informático, que puede no justificar dicha práctica. Además, recordemos lo más importante: Esto jamás será un pinball.

 

COMPARATIVA

 

No obstante, y ya para ir terminando la reflexión, dejando claro, por enésima vez, que no es una crítica al sistema de Pinball Digital sino más bien una reivindicación de los pinballs clasicos, deciros que al final del documento encontraréis varios links a tutoriales por si os interesa la creación de un Pinball Virtual.

 

Dicho esto, advertiros de lo que  pretende ser la idea fundamental del documento: NO tiene porque ser excesivamente más caro un pinball real a uno digital. Buscad bien y no dejéis de soñar nunca. Aunque el coleccionismo de dichas máquinas las están revalorizando un montón, aún existen posibilidades de haceros con un pinball real por menos de 1000 euros.

 

Ahora bien, como todo mueble reacreativo de segunda mano, tened bien presente que SIEMPRE precisará de mantenimiento, mientras que su versión digitál resultará mucho más cómoda y funcional.

 

Mi conclusión es que un MINI mueble de Pinball Digital, o una Coffee table pueden ser una opción hasta cierto punto atractiva para tener un juego de pinball fácil y libre de mantenimiento, mientras que el mueble original es un una pieza de colección que, además de alucinarnos con solo verlo, jamás perderá valor y nos hará inmensamente más felices. 

 

Sed muy cautos a la hora de escoger una cosa u otra, pues no es lo mismo y jamás lo será.

 

LINKS E INFO VARIA

 

SOFTWARE: 

-Pinball X 

-Virtual Pinball

 

TUTORIALES:

-Jesusruiz blog

-VirtuaPinball

-Instructables

 

TIENDAS:

-Pinball Virtual

 

NOVETATS

21.05.23

10.04.23

29.01.23

Nou contingut a reparació:

-X-BOX 360.

15.01.23

Nou contingut a reparació:

-Còpies de seguretat consoles modernes.

02.01.23

Enèsima crítica al sector:

-Ja n'hi ha prou!

18.12.22

12.11.22

Nou contingut a ARCADE:

-SEGA HIKARU.

12.11.22

25.07.22

Nou contingut a potenciar consoles:

-NINTENDO 3DS.

12.06.22

Nou contingut a reparació:

-NINTENDO 3DS.

31.05.22

Nou apunt tècnic:

-Carregador portàtil de portàtils...

31.05.22

Nou joc analitzat:

-MOSS.

16.04.22

19.03.22

Nou reportatge:

-Un clon oficial de NINTENDO!

05.03.22

Nou reportatge:

-Projecte Ce Trencada.

02.01.22

Nou contingut a Reparació:

-SEGA NAOMI.

26.10.21

Nou contingut a ARCADE:

-System Super 22.