UPS; ENVIOS, SERVICIOS Y... OTROS

 

Como posiblemente ya sabréis los asiduos a la web, yo no vivo de BRICONSOLA. Soy mecánico y tengo un taller de automoción (junto con un socio).

Jamás me he creído el mejor en nada, pero sí que intento dar el mejor servicio a todos mis clientes con el fin de ganar su confianza. Esto no es un hecho extraño, pues cualquier persona que tenga negocio propio suele hacerlo. Si tratas mal a un cliente, lo más probable es que no vuelva.

No obstante, pese a tener esta mentalidad y trabajar siempre lo mejor que puedo, alguna vez cometo errores y, cuando esto sucede, intento, al precio que sea (normalmente perdiendo parte de la ganancia inicial) solventar el problema y quedar bien con el cliente.

 

¿Por qué os cuento todo esto?

 

Pues porque esta premisa, que debería ser la común en el trato entre personas, no siempre es así y menos cuando hablamos de multinacionales. TODOS hemos tenido pitotes con TELEFÓNICA, operadoras de servicios, eléctricas… Grandes empresas para las que nosotros, sus clientes finales, no somos más que números. Un cliente = un número de recibo = un importe de ganancia. 

 

Esta verdad es intachable, al igual que lo es el hecho de que cuando tenemos un problema con una de estas multinacionales, en la mayoría de casos, intentar reclamar algo es totalmente absurdo, así como esperar algo de humanidad por su parte.

 

NOTA: en el resto del documento hay imágenes y pruebas de mis palabras que para poder ser leídas deben ser ampliadas mediante un click.

 

 

Como seguro habréis adivinado, el documento que sigue a continuación pretende ser una crítica contundente hacia una de esas multinacionales, en concreto UPS. Quiero dejar bien claro, antes de empezar con la exposición del problema, que el trato humano recibido por parte de los trabajadores con los que he contactado ha sido bastante correcto: algo robótico, pero en general educado y cordial. No obstante, un problema común a estas empresas es que siempre tienes que terminar desahogándote con algún pobre trabajador ya que los superiores jamás dan la cara bajo ningún concepto, de hecho, cada vez cuesta más encontrar un teléfono de atención al cliente que dependa de la propia empresa y no de alguna subcontrata.

 

 

A continuación os contaré una historia que me ha pasado recientemente con UPS. Intentaré ser generoso con los detalles para que podáis sacar vuestras propias conclusiones y, al final del documento abriré un foro de disputas para que TODOS podáis dar vuestra opinión al respecto, así como denunciar algún otro incidente con esta u otras empresas de transporte. 

 

Todo empezó con una venta de Ebay.

 

 

Vendí un monitor de PC CRT de alta gama SONY a un chico de Estados Unidos, más concretamente, a California. Tanto él como yo queríamos un envío serio y seguro, pues mandar un monitor CRT al otro lado del mundo no es tarea fácil. 

 

Preparé un paquete robusto y bien embalado.

 

 

Ambos acordamos hacer el envío por UPS por lo que me dirigí a su web para calcular el precio del envío real. Tras hablarlo con el comprador y recibir su aceptación, rellené todos los campos necesarios (y obligados) para poder conseguir la etiqueta, la imprimí y pagué el importe por Paypal.

 

 

Llevé el paquete a un centro de recogida UPS, le mandé el número de seguimiento al comprador y me olvidé del tema temporalmente.

 

Una semana y algo más tarde, me contacta el comprador pidiéndome explicaciones de por qué el paquete estaba parado en Barcelona...

 

Me quedé frito. La verdad es que en el centro de recogida dejé el móvil de mi mujer, pero ni ella ni yo recibimos aviso alguno de que el paquete estaba parado en Aduanas en Barcelona por falta de documentación. Tras llamar a UPS Madrid y pedir explicaciones, me dijeron que era muy raro que no hubiera recibido ningún aviso y me pusieron en contacto con Aduanas (BCN). Ahí, muy amablemente me dijeron que faltaba la factura del producto en cuestión y yo les dije: “¿La factura? ¿La factura de qué si es un producto de segunda o tercera mano?”

 

Al final, tras explicarles qué contenía el paquete, me hicieron rellenar un WORD con la misma información que había ya en el anexo de la etiqueta de envío, pues todo esto ya me lo habían preguntado en la web de UPS… (primera inconcluencia).

 

En dicho documento tiene que ir la dirección completa del destinatario, la dirección completa del remitente, algo de explicación de lo que lleva el paquete y un valor monetario de referencia para aduanas.

 

Tras mandar el WORD a aduanas y pedirles dos o tres veces que me corroborasen si todo estaba bien, recibí este correo:

 

 

Otra vez volví a respirar tranquilo y volví a olvidarme de él.

 

No obstante, mía fue la sorpresa cuando una semana más tarde, me vuelve a contactar el comprador preguntándome el porqué del retorno del paquete. Ya que UPS USA le dijeron que había llevado a California, pero que se había devuelto…

 

Ahí sí que ya exploté y llamé a UPS, un tanto indignado, para ver que había pasado con el envío y porque coño yo no recibía mensajes y me tenía que enterar por el comprador….

 

Tras un sinfín de llamadas y esperas, me dijeron que no recibía las notificaciones porque en no sé que campo de la producción de la etiqueta estaba marcado que las notificaciones las recibiera el destinatario y no yo… Otra inconcluencia, pues si algo afecta al paquete antes de su recepción en destino es problema del remitente, ¿no? No obstante, esto ya no me preocupaba tanto y puede que incluso fuera fallo mío al rellenar los campos de envío… No obstante, esto de enterarte de los incidentes de un envío por parte del comprador te deja una cara de tonto... 

 

Lo que sí realmente me preocupaba era el motivo de la devolución sin que yo hubiera dado ninguna orden al respecto. Esto ya supuso el primer problema para UPS Madrid, pues no supieron darme ninguna explicación. Ellos, según decían, veían que el paquete se había retornado automáticamente pero no tenían notificación de el motivo real. Lo que me jodió fue su respuesta: “Llame usted señor en un par de días y ya le sabremos decir el motivo”...

¿De verdad? Un envío que vale 400 euros, con el paquete aún físicamente en Estados Unidos y tenía que esperar dos días para saber algo… En dos días el paquete ya estaría de vuelta…

 

 

Aquél día fue durísimo: comidas de olla varias, llamadas inútiles a aduanas BCN y a UPS Madrid… Nadie sabía decirme nada…. Mi gran miedo fue que como un monitor CRT lleva mercurio en el tubo, pues por esto no lo dejaran pasar o cosas semejantes, pues parecía ya obvio que la orden de retorno la había dado el servicio de aduanas de Estados Unidos…

 

Por la noche, al llegar a casa después del trabajo, otra vez fue el comprador quién me ilustró. Él preocupado también por el envío había llamado a UPS USA y le habían notificado lo que yo ya me temía, no obstante, el motivo era ligeramente diferente… 

 

El motivo de la devolución automática era que en el palet de carga del monitor, habían detectado síntomas de infección biológica…  

 

 

Esto me dejó hecho polvo… El problema era el palet de carga… Posiblemente tenía algún síntoma de termita o algo… ¿Esto es infección biológica? Y tan complicado es sacarle el palet a la mercancía y entregar el monitor sin palet… ¿A nadie le importaban los 400 euros de envío que yo había pagado para mandar algo así tan lejos?

 

Indignado y cabreado llamé a UPS para ver si había alguna solución al respecto. Cuando se lo expliqué a la chica de UPS Madrid me dijo: ¡Claro! Es que hay una normativa de palets para enviar algo a USA… Y yo me callé, reflexioné unos segundos para no matarla por teléfono y contesté:

 

¡Vale! Ahora ya lo sé, pero: ¿Por qué nadie me dijo nada al respecto? Veinte llamadas, un registro exhaustivo por Internet, una semana el paquete parado en aduanas Barcelona por falta de una mierda de papel y nadie ha visto que ese palet no era valido para estados Unidos? Aquí es donde radica mi GRAN crítica al sistema, ya que después de que la chica del servicio de atención al cliente me reconociera que esta información estaba en la web, pero no fácil de ver, me asaltan unas cuantas dudas…

 

¿Cómo un particular debe estar enterado de normativas de palets de carga?

¿Cómo es posible que en un registro de un envío a Estados Unidos para la obtención de la tarjeta de envío no se advierta de tal normativa?

¿Cómo es posible que este palet haya pasado todos los filtros de UPS y de aduanas BCN, estando ahí confinado una semana por falta de documentación?

 

Aquí amigos míos ha habido algún fallo de alguien. Mío posiblemente también, lo admito, pero sigo pensado que en una empresa seria como debería ser UPS y con un caso así, esto no debería pasar y, de pasar, se debería poder remediar con un cierto grado de humanidad…. Pues ahí es justamente donde concluye mi crítica:

 

La única solución al problema por parte de UPS es que espere la llegada del paquete y vuelva a pagar los 400 euros de un nuevo envío habiendo, previamente, cambiado el palet… Ni garantías comerciales, ni favores, ni descuentos especiales… NADA. Que me den por culo y que si no quiero mandarlo de nuevo, ya sé donde está la puerta…

 

BRUTAL!!!! Imaginaos el cabreo monumental que llevo encima. Llamé a consumo para explicarles el caso y ver si se podía denunciar y me dijeron, tras escuchar todo lo expuesto, que sí, pero que con una multinacional…  

 

O sea que he perdido la venta, los 400 euros de envío y, encima, me han tratado como a una mierda. ¡Viva UPS! ¡Viva España! y ¡Viva el trabajo bien hecho!

       

En fin chicos, espero que al menos este documento os haya hecho reír porque, hasta cierto punto, el motivo de la devolución es acojonante… No obstante, al loro al mandar cosas al extranjero porque, aunque nos creamos que vivimos en un país serio, esto no es más que una puta caverna llena de cavernícolas…

 

A continuación dejo la opción a postear para que expliquéis vuestros problemas y, entre todos, podamos ayudar a terceros. Gracias.

 

Escribir comentario

Comentarios: 9
  • #1

    angel (sábado, 16 noviembre 2019 19:23)

    Buenas,

    Creo sinceramente que ha sido más fallo tuyo que otra cosa, me explico; hace 2 años estuve currando en tesla en san francisco (California). Y pensé en llevarme jamón envasado al vacío, pues si miras la página web de exteriores de EEUU, te advierten de las restricciones de la importación de comida y bebidas por el tema de la sanidad.

    Te lo comento por que son muy estrictos en estas cosas y el palet con que haya tenido algún contacto con lo que sea que esté en la lista de cosas que ellos tienen en aduanas. Pues te lo echan para atrás y además sin problema alguno para ellos

  • #2

    Bricoman (sábado, 16 noviembre 2019 19:59)

    Hola Ángel.
    No niego mi parte de culpa y más ahora que sé lo de la normativa de los palets. También me figuro que USA es uno de los países con más restricciones del mundo, sin embargo, mi enfado no viene por el fallo este, sino porque con todo el tinglado, una empresa como UPS no me avisara de nada. Sé que una vez se sabe una cosa es muy fácil pensar en alternativas o en como se debería haber hecho, no obstante, como particular (y pardillo si quieres decirlo así) en tema de envíos no tenía ni idea de que una homolagación en un palet de carga fuera tan importante. Y, si me apuras mucho, te diré que más que el dinero perdido y lo mal que he quedado con el comprador, lo que más me molesta es comprobar la falta de humanidad de las multinacionales, porque, vamos a suponer: Con un caso así de raro no me niegues que cuesta muy poco cambiar el palet, meter otra etiqueta y mandar de nuevo el paquete a destino... Yo en mi trabajo, a veces he hecho muchas cosas por mera cortesía y para ellos un paquete más o un paquete menos es como para mi reparar un pinchazo de gratis (por decir algo). Espero que se entienda bien mi crítica: no digo que todo el tinglado haya sido culpa suya (aunque creo que algo ha fallado también, al menos en control) pero un poco de comprensión no vendría nada mal. No cada día un particular se gasta 400 euros para mandar un paquete al otro lado del mundo... Sin embargo, reitero: admito mi culpa y sé que, me guste o no, UPS ha cumplido con el envío, pero esto no quita que estoy molesto, sobretodo, por la semana que estubo el paquete en sus manos y que nadie se fijara en el palet, viniendo éste de un particular.

  • #3

    Trunksx64 (miércoles, 11 diciembre 2019)

    Buen día, soy un seguidor tuyo por bastante tiempo y cada vez que puedo leo tu pagina por que es de mucha utilidad, sobre el tema, creo que puedo decir que le entiendo y estoy totalmente de acuerdo con las criticas, enfrentarse a una compañía (Corporación.. etc), la cual tenga que hablar con sus clientes en cualquier parte de este planeta se vuelve una odisea, un martirio, un dolor y una frustración, por que hablarle a una maquina o una persona que por lo general le importa nada el problema en si, choca bastante.

    Es cierto que no saber de las reglas igual que las leyes no lo exime a uno de la responsabilidad, pero si se mira en el fondo es algo muy conveniente para estas empresas "omitir" la información que lo pueda a uno perjudicar y/o beneficiar a ellos.

    Como tu he caído en esos juegos y reglas de letra pequeña en esos contratos, porque en realidad son contratos, y vivir problemas de enviar equipos informáticos y tener que empacarlos en cajas de madera "Guacales, por acá se les llama así", por que se consideran equipos peligros o delicados, porque ellos mismos venden esta caja y es un dinero extra que se van a ganar, también he sufrido de robos en mis envíos que recibo y reclamar es perder el tiempo, es mas le venden a uno un seguro, que protege el articulo pero no de robo, y así una infinidad de cosas que hasta el mas calmado y decente puede perder los estribos y ver con pena que su dinero y tiempo para otros no valen.

    En estos casos, la experiencia es lo que mas le puede a uno ayudar y ademas asesorarse de personas que hagan uso de estos servicios así, y mejor si han tenido problemas similares, aveces los foros dan luces sobre esto, en particular si es una experiencia horrible que a la mala, a uno le toca afrontar.

  • #4

    Alex (sábado, 29 febrero 2020 23:16)

    Hola. Encara tens a la venta aquest monitor?

  • #5

    Bricoman (domingo, 01 marzo 2020 10:02)

    Hola Alex. No. Ho sento, però va acabar tant malmés que el vaig haver de llençar.

  • #6

    Àlex (domingo, 01 marzo 2020 12:31)

    Quina pena, a sobre t’haurien d'haver pagat per perdre una venda i haver-te malmès el monitor...

  • #7

    Bricoman (domingo, 01 marzo 2020 12:58)

    Doncs la cosa no acaba aquí… No he vist oportú publicar-ho perquè no ha prosperat, però al cap d’uns dies em va arribar una carta de UPS dient que els devia uns 300 euros més del retorn del material (que jo no havia demanat)… Els vaig trucar i, ja una mica emprenyat, després de tornar a explicar tota la historia, els vaig amenaçar en portar-ho tot als tribunals… Suposo que, veient com va la justícia a Espanya, no hagués tingut res a fer contra una multinacional, però no van voler tenir problemes i em van dir que estudiarien el cas i que si ho havia d’acabar pagant ja m’ho notificarien… D’això ja fa mesos i no n’he sabut res més, pel que crec que ho han deixat així… De totes maneres, el cas té tela...

  • #8

    Àlex (domingo, 01 marzo 2020 14:16)

    Desgraciadament jo també he tingut problemes amb els transportistes, un PVM que venia de Londres, va arribar malmés i no es van fer càrrec. Al final he optat per fer només enviaments dins de l’estat. Corro el mateix risc però no es tant car... es trist però així van les coses.

  • #9

    UPS NO GRACIAS (jueves, 18 mayo 2023 14:42)

    Pues un paquete que he enviado con ellos me estan haciendo la vida imposible, ya me lo han devuelto una vez, porque faltaba un papel, en el seguimiento dice que me avisaron lo cual es MENTIRA. Ahora tienen ellos el paquete otra vez, con una etiqueta nueva pagada otra vez claro, y en atencion al cliente no te dicen una mierda, se inventan las cosas, se cachondean en tu puta cara. Al final he llegado a la conclusion de que UPS es puro marketing. O una tapadera de la droga vete tu a saber. Lo que está claro es que para mi es la primera y última vez. Da la sensación de mafia organizada. Pues nada a seguir tirando piedras sobre su propio tejado estadounidense.. El zarpazo del oso, la mordedura del dragon y, por supuesto, los usuarios finales dejamos de ser clientes IPSO FACTO. Aunque haya que buscarse un proveedor turco. Se alimentan de tu dolor, simplemente son así.

NOVETATS

21.05.23

10.04.23

29.01.23

Nou contingut a reparació:

-X-BOX 360.

15.01.23

Nou contingut a reparació:

-Còpies de seguretat consoles modernes.

02.01.23

Enèsima crítica al sector:

-Ja n'hi ha prou!

18.12.22

12.11.22

Nou contingut a ARCADE:

-SEGA HIKARU.

12.11.22

25.07.22

Nou contingut a potenciar consoles:

-NINTENDO 3DS.

12.06.22

Nou contingut a reparació:

-NINTENDO 3DS.

31.05.22

Nou apunt tècnic:

-Carregador portàtil de portàtils...

31.05.22

Nou joc analitzat:

-MOSS.

16.04.22

19.03.22

Nou reportatge:

-Un clon oficial de NINTENDO!

05.03.22

Nou reportatge:

-Projecte Ce Trencada.

02.01.22

Nou contingut a Reparació:

-SEGA NAOMI.

26.10.21

Nou contingut a ARCADE:

-System Super 22.