Muebles Arcade de sobremesa

¿Recreativa o consola?

¿Quién no ha soñado alguna vez con tener una recreativa en casa?

 

La nostalgia hacía unas máquinas entrañables, unos recuerdos mágicos y unas sensaciones únicas, junto al acceso a Internet, y con ello un abanico enorme de información y ofertas, han creado una nueva gama de productos paralelos a las consolas clásicas que nos acercan de forma magistral al mundo Arcade.

 

Hoy en día, la mayoría vivimos en pisos de reducidas dimensiones y paradójicamente, nos encanta coleccionar trastos ENORMES…

 

La caída del sector recreativo y la gran oferta existente en la RED han hecho posible que a día de hoy podamos comprar, con cierta facilidad, máquinas Arcade completas, placas madre de los distintos sistemas, placas preparadas para jugar en TV con o sin necesidad de supergun, controles de calidad…

 

Entre esa multitud de productos Arcade, hay unos muebles de creación casera que nos permiten experimentar las sensaciones de jugar a una recreativa sin necesidad de tener la máquina entera. Estos muebles se pueden etiquetar como muebles Arcade de sobremesa.

 

Como en todo, y más al ser de realización casera, los hay para todos los gustos (1 player, 2 players, 4 botones, 6 botones...), con distintos diseños, calidades y acabados.



Coincidiendo con que me ha llegado uno de altísima calidad para reparar, querría hacer una pequeña reseña de estos aparatos para los que aún no saben lo que son o como funcionan.

 

Entenderemos por muebles Arcade de sobremesa, unos muebles con mandos incorporados que albergan en su interior todo lo necesario para conectar una placa recreativa o un ordenador.

 

Estos muebles suelen ser de madera y se conectan a la TV proporcionándonos así una inigualable sensación Arcade sin salir de casa.

 

La principal diferencia entre estos muebles es su composición interna. Los hay que llevan un conector JAMMA macho y nos permiten conectar toda clase de hardware original Arcade y otros que llevan un mico ordenador preparado para el Mame *

 

* El Mame es un programa / emulador para PC de la mayoría de sistemas Arcade existentes. Carece de toda originalidad pero es muy práctico para este tipo de cometidos.



El atributo más importante de estos muebles, y una cosa muy a tener en cuenta a la hora de comprar uno, es su botonera y la calidad de la misma.

 

Entenderemos por botonera, la zona de controles, o sea: el joystik y los botones de comando.



La botonera es importantísima para que la sensación Arcade sea de nuestro agrado, por lo que debemos percatarnos de que el tacto nos convence. Si es posible, probándolo antes de comprarlo.

 

Los componentes (de la botonera) de buena calidad suelen ser en formato micro pulsador mecánico + un cuerpo de plástico suavizado por muelle (un sistema muy parecido al utilizado por los famosos “Old Style” de NEO GEO, de hecho, estos llevaron la vanguardia de los salones al terreno casero).



A continuación os detallaré el mueble comentado anteriormente y os iré hablando de las partes más importantes del mismo.

 

Si no me fallan las fuentes, este ejemplar ha sido creado por el compañero Heckler, habitual del foro de la web (un trabajo excelente).



BASE PRINCIPAL:



Una base y cuatro laterales, normalmente de madera, en los que hay pegados los principales componentes del mueble así como el cableado.

 

TAPA SUPERIOR Y BOTONERA:



La tapa superior nos sirve,al mismo tiempo,de soporte para los controles. Recomendado seis botones de acción para los juegos de lucha tipo Street Fighter.

 

Para MVS y mayoría de placas mono juego nos bastan cuatro, pero de construirnos nosotros el mueble,  de querer cambiar el hardware de su interior, os aconsejo seis.

 

Además de estos 6 botones de acción + 4 del direccional, el mueble debe tener cinco más: “coin y start” player 1, “coin y start” player 2 y uno extra para entrar a las opciones de la placa.

 

Éste último lo podemos montar en una pared lateral para no romper la estética Arcade del tablero superior. 

 

FUENTE DE ALIMENTACIÓN:


Aconsejable una fuente de PC o similar.

 

Dicha fuente debe suministrar el voltaje y amperaje necesario para hacer funcionar cualquier placa Arcade (12, 5 y 3’3v*).

 

En caso de quedarnos un mueble, exigiremos al vendedor que nos detalle las especificaciones de la fuente, ya que si queremos cambiar la placa madre o usar el mueble para varias de ellas, una fuente pequeña puede resultar insuficiente.

 

* Placa NAOMI

 

INTERFACE (I/O):



Pongo “I/O” para llamarlo de alguna manera, sin embargo, mayoritariamente este interface será un conector JAMMA macho.

 

En el caso de tener un PC en su interior, debemos asegurarnos de que el cableado esté en su totalidad y, a ser posible, que sea en formato estándar por si cambiamos de ordenador (sobretodo el J-pack para la botonera).

 

BOTONERA:



Como os he comentado anteriormente una de las partes más importantes del conjunto, por lo que saber de su calidad es fundamental a la hora de decantarnos por un modelo u otro.

 

INTERRUPTOR ON / OFF:  

 

Más que práctico, indispensable para poder cortar la alimentación al mueble. Importantísimo que el corte sea antes de la fuente de alimentación, o sea en el canal de 220. Si usamos una fuente de PC convencional, que corte sus dos cable de “p.cont”.

 

SALIDA DE VÍDEO:

 

Debemos estar seguros de que la salida de vídeo sea en formato RGB (en caso de placa Arcade) y que tenga los potenciómetros o resistencias necesarias para conectar a la mayoría de TV’s (tubo & LCD).

 

En caso de haber un PC dentro, debemos comprobar la calidad de vídeo antes de quedarnos el mueble, ya que no todas las tarjetas gráficas sacan buena calidad AV / RGB para ser conectadas a una TV de tubo. Si sólo saca VGA debemos comprobar la pixelación de los juegos en monitor CRT y LCD.

 

También es más que recomendable exigir que el cable de vídeo sea largo, ya que, aunque estos muebles están ideados para jugar cerca de la TV, a veces agradeceremos que no sea exageradamente corto (mínimo 2’5 mts).  

 

Y hasta aquí las partes más importantes y necesarias de un mueble Arcade de sobremesa.

 

¡MUY IMPORTANTE!


¡Ojo con las medidas!

 

No nos engañemos. Para que un mueble Arcade sea jugable y práctico debe tener unas medidas mínimas que a veces los hacen incompatibles con el lugar donde lo queremos usar.

 

El mueble que he usado de ejemplo, tiene las siguientes medidas y considero que son las justas para un mueble de dos jugadores.




Como podéis ver, su construcción tampoco es exageradamente complicada (aunque el acabado de éste modelo sí lo es) y si somos un poco mañosos podemos construirlo nosotros mismos. No obstante, si queremos comprarlo debemos tener claros algunos datos importantísimos como pueden ser:

 

-Sus medidas.

-Calidad o marca de su botonera.

-Qué interface lleva.

-Qué tipo de fuente lleva y a poder ser especificaciones.

-Si está preparado para TVs LCD (señal RGB).

 

Y ya está. Poco más a comentar de este tipo de muebles que coexisten en un camino paralelo entre las consolas de sobremesa y las máquinas recreativas clásicas.

 

Sólo querría terminar el documento haciendo especial hincapié en lo comentado en último lugar: en caso de querer comprar uno, debemos informarnos bien antes de lanzarnos a por él, ya que, a veces, estos muebles tan alucinantes a primera instancia terminan siendo un estorbo por culpa de su tamaño y funcionalidad.


NOVETATS

21.05.23

10.04.23

29.01.23

Nou contingut a reparació:

-X-BOX 360.

15.01.23

Nou contingut a reparació:

-Còpies de seguretat consoles modernes.

02.01.23

Enèsima crítica al sector:

-Ja n'hi ha prou!

18.12.22

12.11.22

Nou contingut a ARCADE:

-SEGA HIKARU.

12.11.22

25.07.22

Nou contingut a potenciar consoles:

-NINTENDO 3DS.

12.06.22

Nou contingut a reparació:

-NINTENDO 3DS.

31.05.22

Nou apunt tècnic:

-Carregador portàtil de portàtils...

31.05.22

Nou joc analitzat:

-MOSS.

16.04.22

19.03.22

Nou reportatge:

-Un clon oficial de NINTENDO!

05.03.22

Nou reportatge:

-Projecte Ce Trencada.

02.01.22

Nou contingut a Reparació:

-SEGA NAOMI.

26.10.21

Nou contingut a ARCADE:

-System Super 22.