NEC Y SUS PC ENGINE


En 1987, NEC se aventuraba en el mercado nipón con una nueva consola que prometía ser la evolución de los sistemas de 8 Bits existentes. Se llamaba PC Engine y aunque su micro principal continuaba siendo de 8 bits, su sistema gráfico ya era de 16.



Años mas tarde llegaría a nuestras tierras con el nombre de Turbo Grafx, con un lavado de cara, siendo técnicamente igual que su hermana nipona. La versión americana de la PC Engine era compatible con los juegos japoneses

 

Algo que llamó la atención de este sistema fue su sistema de almacenamiento de juegos. Unas minúsculas tarjetas no mucho más gruesas que las de crédito. Toda una innovación para la época.

 

NEC no escatimó en versiones de la máquina. Un año más tarde lanzó la PC Engine Core Grafx, que no era más que un rediseño exterior con un color diferente y con salida AV en lugar de la de antena.



También lanzo una reedición llamada Core Grafx II y la Shuttle Grafx.



La PC Engine fue la primera consola que tuvo a su disposición el formato CD. Ésto armó un gran revuelo en el mundillo, y no era para menos. Pasar de 8 Mb que normalmente tenían los juegos de entonces a más de 400 que cabían en un CD no era ninguna tontería.

 

Mejores gráficos, más fases, mejor música y sonido fueron los beneficios que aportó el CD-ROM System a PC Engine.

 

Todos quedamos sorprendidos ante esta consola, la cual, a diferencia del MegaCD fue un éxito en sus tierras ya que la calidad de sus juegos era impresionante.



NEC, sacó mas adelante la Turbo Duo, la PC Engine y el CD fusionados en una consola única, sin olvidar los juegos en tarjeta.

 

Esta consola tenia más RAM, y por lo tanto podía reproducir mejores juegos que el pack PC Engine + CD.



En realidad, la Duo sólo era un diseño nuevo, ya que los poseedores de una PC Engine con el CD y con una tarjeta llamada Super System Card (que ampliaba la memoria RAM y mejoraba el sistema operativo) podían beneficiarse de los juegos de Turbo Duo.

 

Se sacaron 3 versiones de Turbo Duo. Las diferencias estética entre ellas eran mínimas, principalmente se modificaron las entradas, salidas, el mando (de 2 a 6 botones)...

 

NEC sacó más versiones de su sistema PC Engine. Una de las más llamativa es la PC Engine GT (Turbo Express en otras tierras), una portátil compatible con las tarjetas de PC Engine.


JUEGOS


Existieron muchísimos juegos para PC Engine, destacamos:

 

-Saga Bonk (PC Kid fuera de Japón).

-Ghouls'n Ghosts.

-Street Fighter II.

-Turrican.

-Bomberman 94.


CARACTERÍSTICAS

-CPU: HuC6280 8 bit.

-RAM: 64 kilobytes.

-Resolución: 256x256.

-Colores: 482 / 512.

-Sprites: 64.

-Sonido: 6 canales .

 

Como bien habréis podido advertir, NEC puso en circulación muchísimas versiones/actualizaciones de la base PC Engine. Vamos a hacer un resumen sólo de las versiones japonesas:

 

-PC Engine: La original.


PC Engine GT: Una PC Engine portátil con pantalla color incluida.


-PC Engine Core Grafx: La original de color negro con conectores A/V


-PC Engine Core Grafx II: Algunos cambios estéticos respecto a Core Grafx


-PC Engine Shuttle: Versión reducida sin puerto para el CD


-PC Engine Duo: PC Engine con el CD combinado y más RAM para el formato SuperCD


-PC Engine Duo-R: Igual que la anterior pero sin salida de cascos y algunos cambios externos.


-PC Engine Duo-RX: Igual que la Duo-R pero con pad de 6 botones


-PC Engine LT: PC Engine portátil con sintonizador de TV y posibilidad de combinar con la unidad de CD


-PC Engine Supergrafx: PC Engine con mejoras técnicas en gráficos, tuvo poco éxito porque salieron pocos juegos.


En cuanto a los accesorios, al igual que las PC Engine, hubieron muchísimos. A destacar la unidad de CD, de la que existieron varias versiones: el CD-ROM2 para usar con la PC Engine original y el Super CD-ROM2 para la CoreGrafx, CoreGrafx II y SuperGrafx.

 

También estuvo el sintonizador TV para la PC Engine LT y  la Arcade Card que aumentaba la memoria RAM para poder utilizar el nuevo formato SuperCD.


NOVETATS

21.05.23

10.04.23

29.01.23

Nou contingut a reparació:

-X-BOX 360.

15.01.23

Nou contingut a reparació:

-Còpies de seguretat consoles modernes.

02.01.23

Enèsima crítica al sector:

-Ja n'hi ha prou!

18.12.22

12.11.22

Nou contingut a ARCADE:

-SEGA HIKARU.

12.11.22

25.07.22

Nou contingut a potenciar consoles:

-NINTENDO 3DS.

12.06.22

Nou contingut a reparació:

-NINTENDO 3DS.

31.05.22

Nou apunt tècnic:

-Carregador portàtil de portàtils...

31.05.22

Nou joc analitzat:

-MOSS.

16.04.22

19.03.22

Nou reportatge:

-Un clon oficial de NINTENDO!

05.03.22

Nou reportatge:

-Projecte Ce Trencada.

02.01.22

Nou contingut a Reparació:

-SEGA NAOMI.

26.10.21

Nou contingut a ARCADE:

-System Super 22.