Con este documento, querría denunciar una extraña política de SONY con respecto a su sistema de realidad virtual. Como ya va siendo habitual en la compañía, recordemos sino que VR se vendió como accesorio directo de la PS4 estándar…, la falta de información al respecto de un producto es más habitual de lo que debería...
Por desgracia, esta crítica no afecta solo a SONY, a VR o a los videojuegos, pues en no pocas ocasiones la letra pequeña, o directamente la falta de letra, perjudica más que el propio defecto del producto en sí.
Con esta premisa entendida, querría denunciar un pequeño detalle que ya me tiene bastante mosqueado: la falta de información en la descripción de los juegos del STORE. Además, me gustaría criticar también la web oficial de Playstation que, a mi entender, deja mucho que desear en cuanto a descripción real de productos y respuesta de dudas.
Falta de información respecto a las novedades, formato y fecha final de salida. Ambigüedad en la descripción de idiomas, requerimientos y utilidad real del propio software…
Dejad, también, que asuma parte de la culpa por leer anunciados y obviar detalles de la descripción por culpa de las ganas, o prisas, de comprar, sin embargo, la falta de información, por parte de SONY, me ha hecho gastar mucho más dinero de que hubiera sido necesario. Sin contar con la PS4 PRO para disfrutar, como es debido, de VR, en los juegos también he cometido errores por culpa de este prescindible detalle.
He comprado juegos que requieren conexión a Internet, he comprado juegos en los que la función VR es, simplemente, una mera opción como contenido especial y he comprado juegos que, literalmente, son una mierda por no saber bien de que iban o cómo eran…
Con EVE Valkyrie me llevé el primer batacazo de muchos, pues sin saberlo, porque nadie me lo explicó (y mucho menos la descripción del juego por parte de SONY) compré mi primer “churrijuego” en formato físico. Un bluray en el que no hay nada más que una serigrafía bonita. TODO se descarga de Internet. Si no tienes conexión no puedes jugar y, por más INRI, no puedes jugar al modo multiplayer online si no eres usuario de Playation Plus…
A parte de este, compré el Star Wars Batlefront Edición VR pensando que podría jugar a todo el juego en este modo y la realidad fue que adjuntaba una misión, de unos cinco minutos, en el que podías pilotar una X-Wing… No digo que la experiencia no valga la pena, ya que es genial, pero no justifica la compra del juego ni que la explicación sea en este formato:
Pinchad encima la imagen para leer bien su texto
Si os fijáis bien, al lado del anunciado de “VR Compatible” hay una crucecita. Si ahora vais a la segunda foto (la contra portada del juego) veréis lo que pone, y en el tamaño que pone, la descripción de lo que realmente está en VR…
La cagué, sí, lo sé, pero no será por falta de atención acerca de su salida, pues esta versión del juego se anunció, entre otras cosas, con la coletilla expresa de: Compatible con VR.
Así mismo, en los juegos de descarga también hay mucha controversia con su descripción y la funcionalidad real del juego. Sin ir más lejos, compré el SOLUS porque la descripción del juego decía que se podía jugar con dualshok (no soy muy amigo de los MOVE) y me encontré que solo se puede jugar con mando en la versión 2D…
Supongo que en los juegos de descarga, al ser, muchos de ellos, de estudios pequeñitos, es donde puede haber peor información, pero desde el momento en que se venden en el STORE oficial de SONY, debería haber un cierto control, ¿no creéis?
Otra incoherencia es que en la web de Playstation, si te vas al apartado de juegos VR, aparecen muy pocos, mientras que si vas, directamente, al STORE encuentras muchísimos más. Y también, dejadme añadir algo, es muy triste que aprendas a valorar los juegos más por su precio que por su descripción general… Si un juego no pasa de 20 euros, aunque puede ser bueno, porque los hay, por norma general es exageradamente corto o simple. En la descripción del producto no suele haber reseña a las horas de juego, género al que pertenece (aunque esto, últimamente, sí se está añadiendo) ni demás temas interesantes del mismo.
Y ya para terminar, os expondré el juego que ha colmado el baso: el Syndrome. Un juego de terror en primera persona, reedición del juego original de PC, que, curiosamente, tampoco se puede jugar, íntegramente, en VR. Bueno, parte de él sí…
Daos cuenta de la ambigüedad de información entre la descripción del físico y el STORE.
Lo siento señores de SONY, pero no se puede anunciar TODO como reclamo de ventas y que, después, tan solo sea un simple extra…
PD: también comentar que bestias como Gran Turismo Sport, que se anunció a bombo y platillo en la sección VR de la web, tan solo tiene una parte mínima de su contenido compatible con realidad virtual… ¿Cómo podemos ir bien así?
Fijaos bien en la descripción del STORE. Pone compatible con VR, pero no explica en qué consiste esta compatibilidad… Para saber la verdad hay dos opciones: comprar el juego y darte con un canto en los dientes o buscar información fuera de SONY…
En verdad, es un poco frustrante que habiendo apostado tan fuerte por VR me encuentre con cosas tan ilógicas por parte de SONY y su “sutil” propaganda… Sin ir más lejos, y ya para terminar, la última muestra de seriedad:
En todos los juegos dice que VR no es válido para menores de 12 años, mientras que en la caja del producto pone, explícitamente, 16 ¿?