La PGM de IGS es una placa recreativa de innegable parecido a la MVS de SNK. Hardware arcade fabricado por IGS (International Games System) y básicamente enfocada al mercado asiático.
Hasta aquí podría parecer una copia sin más de la famosa placa NEO GEO, sin embargo, la calidad de algunos de sus juegos es ENORME, cosa que me hizo pensar que la gente de IGS iba en serio.
La placa fue lanzada en 1997 y aparte de tener un grotesco parecido con la citada MVS, técnicamente también es casi idéntica por lo que de haber salido a nivel mundial habría causado estragos, lástima que su salida hubiera resultado un poco tardía para competir con las grandes del género.
Los juegos son más o menos del mismo tamaño y constitución que los de NEO GEO y la placa madre (en cuanto a composición y construcción) también guarda un gran parecido.
La
PGM tiene la
peculiaridad de que, mediante un cable interfaz, puede unir dos muebles recreativos para hacer la función de 4 jugadores. O sea: con un solo juego, una placa y dos muebles podían jugar 4
personas. Evidentemente esto lo sacaron de la CPS2 de Capcom, por lo que esta placa recreativa se
podría considerar un híbrido entre SNK y Capcom.
Comparaciones de harware entre (por orden) PGM, MVS y CPS2:
CPU: Motorola 68000 16 Mhz, Z80 (8Mhz) / Motorola 68000 12 Mhz, Z80 (4hz) / Capcom 68000 12Mhz
Resolución: 448 x 224 / 304 x 224 / 384 x 224
Sprites en pantalla: 1200 / 380 / 900
Sonido: 32 canales mono / 7canales digitales y 8 en estéreo / 16 canales estéreo
Capacidad Máxima cartucho: 464 Mb / 716 Mb / 362 Mb
Como podéis ver, el tiempo no pasa en balde y en casi todo es superior a sus competidoras.
Al igual que las otras placas, la PGM cuenta con un amplio menú de opciones interno para poder acceder a opciones del juego, configuraciones de placa…
Salieron dos versiones de placa: La PGM original y la PGM 2.
En esta segunda revisión de placa (2007), la gente de IGS cambió el sistema de cartucho por uno en formato más acorde a los tiempos actuales. El cartucho era del tipo NAOMI de SEGA, con inserción vertical.
Se potenció
su CPU y la resolución en pantalla llegando a ser de 640 x 228. No obstante los juegos de esta segunda placa no abundan siendo uno de sus máximos exponentes el Oriental Legend 2.
Como que dichas placas fueron básicamente destinadas a China, la región no es problema alguno para los juegos, ya que las pocas unidades que llegaron a USA también eran asiáticas.
El punto fuerte de la placa, sin ningún tipo de duda, es sus juegos y la calidad de los mismos. Juegos de desarrollo 2D que muchas veces nos recuerdan a otros de la competencia pero que tienen su gracia y que resultan jugables y adictivos al 100%
Demon front
Do Don Pachi Dai-Ou-Jou
Do Don Pachi 2 : Bee Storm
Killing Blade
Knights Of Valor
Knights Of Valor 2
Martial Masters
Oriental Legend
Specral Vs Generation
Gladiator
Gladiador y Demon Front (PGM)
Como podéis ver por los vídeos (y si investigáis un poco por Google), la temática de sus juegos también emula a sus dos contrincantes, sin embargo salieron algunas rarezas destinadas exclusivamente al mercado asiático un tanto curiosos: Juegos de capturar fotos, investigación, puzzles...
¿TUNEAR O NO TUNEAR?
Pues sinceramente no sé que decir.
La placa en sí es agradable a la vista y su tamaño es idéntico a unaMVS de 1 slot, por lo que es totalmente posible y aceptable su tuneo, sin embargo, como pasa con otras placas Arcade, su poco software y el precio del mismo la hacen un poco inviable.
Algunos secretos para tunear
JUMPERS LATERALES:
-La PGM tiene una base de interruptores lateral (jumpers), los cuales conmutan opciones generales.
Jumper nº 1 -------------- Pantalla de opciones de placa
Jumper nº 2 ----------------------------- Música On / Off
Jumper nº 3 ------------------------------- Voces On / Off
Jumper nº 4 ---------------------------------------Free Play
Jumper nº 5 ----------------------------------------- Pause
PINOUT JAMMA
NOTA: Al igual que pasa con la Atomiswave, aunque en su manual ponga que el audio se saca del pin 10 delJAMMA, debemos sacarlo del 9 (positivo altavoz al 9 y negativo a negativo común de placa).
NOTA 2: En el caso de la PGM, no se cuenta el pin faltante del JAMMA, mientras que en el esquema estándar JAMMA sí, por lo que todos los pines van un número desfasado del esquema superior.
PINOUT NEO GEO (STICKS)
ESQUEMA VÍDEO (RGB)
NOTA: Aunque no es necesario, podemos adjuntar resistencias de 80 ohmios a lass eñales RGB (rojo, verde y azul). Además, es más que aconsejable, adjuntar un portenciometro de 10K a la señal de Sync.
¡ATENCIÓN! ¡PANTALLA DESCENTRADA!
La PGM tiene un problema bastante molesto a la hora de jugarla en casa. Muestra una franja negra vertical en el lado derecho de la pantalla.
Mediante componentes electrónicos no le he encontrado la manera de ajustar bien la imagen, por lo que la única opción para jugar con esta placa en una TV en condiciones es cambiar la geometría de la TV.
Para saber como hacerlo, podéis consultar el documento pertinente de esta misma web.
VÍDEO DE FUNCIONAMIENTO CASERO