Esta modificación resulta un proyecto muy recomendable para todos los amantes de Playstation 2 que quieran disfrutarla como es debido. Además, no supone un reto inalcanzable para cualquier persona que domine, mínimamente, la electrónica. Gracias al reducido tamaño de la PS2 Slim, insertar una consola dentro de una TV es relativamente fácil. 

 

Tras la creación de la T-BOX (el mismo proyecto, bastante más complejo, con una X-BOX de las primeras), me quedó una espinita clavada. El conjunto luce bien, pero estéticamente resulta bastante feote... 

 

 

La idea con esta Playstation TV era que quedase lo más original posible (en cuanto el mueble de la TV se refiere) y que, a ser posible pudiera también reproducir DVD’s.

 

De todos es sabido que la Playstation 2 es una consola fabulosa que tan solo se ve bien en TVs de tubo. Ni con reescaladotes luce bien en una TV moderna, por lo que lo suyo es, sí o sí, tubo.

 

Obviamente, no podía construir un MOD (hasta cierto punto portátil) con una TV de 32”, por lo que enseguida vi claro que debía utilizar una 14”. 

 

Como supondréis, en cualquier cash o mercadillo, las TVs de tubo van tiradas de precio y yo me agencié una Shontech, con reproductor de DVD, por unos míseros 25 euros.  

 

 

En cuanto a la consola, tenía bastante claro que debía usar la Slim, más que nada porque mi idea era esconderla, lo máximo posible, dentro la TV.

 

La PS2 Slim tiene la peculiaridad de poder funcionar sin carcasas, pues cuando desmontas la consola y le sacas el grupo lector (también prescindible), te queda un bloque compacto, a excepción de la plaquita del pulsador de “power”, protegido por sus chapitas refrigeradoras y refrigerado por el ventilador original.

 

Este bloque es de muy bien esconder en cualquier hueco de la TV.

 

 

Para los juegos, lo mejor es tirarlos por USB, ya sea mediante pendrive o disco duro. En mi caso he utilizado un disco duro de 120Gb que permite almacenar unos 50 juegos. Para conocer esta imprescindible opción de la PS2, podéis acceder a su sección específica. 

 

Paralelamente a la modificación del Memory Card y al volcado de juegos en el disco duro, empecé a desmontar la TV con el pretexto de limpiar el polvo interno y lavar sus carcasas. 

 

 

Siempre que desmontemos una TV, tanto si es la primera vez, como si lleva DVD (más electrónica dentro), lo haremos de la misma manera: la pondremos de pantalla hacia abajo, colocándola sobre una camiseta vieja o trapo para evitar que se nos raye la pantalla, e iremos desmontando por grupos.

 

Lo primero, lógicamente, será separar la carcasa trasera y, seguidamente, podemos ir deconectando conectores y sacando tornillos con la intención de separar la electrónica del tubo. Es más que recomendable marcar los conectores con marcas de colores y hacer fotos del interior para que, a la hora de montar, sepamos donde va todo.

 

No temáis en absoluto. Normalmente, los conectores ya van marcados por colores y son de distinto tamaño, no obstante, ante la duda, un pequeño croquis (o foto) nos puede venir fenomenal.

 

 

La parte más delicada de una TV es, sin lugar a dudas, su pantalla y lo que vulgarmente se conoce como la bombilla (la parte final). En esta parte final va entrada a presión una pequeña plaquita electrónica que debemos separar con sumo cuidado de no romper el cristal. 

 

NO TEMÁIS, es delicado, pero se hace con relativa facilidad. Simplemente tenemos que desmontar todo tirando con cuidado y sin brusquedades.

 

 

Una vez separados todos los componentes internos, guardaremos bien los tornillos, limpiaremos, con un pincel o con aire a presión, las placas electrónicas, altavoces y botonería y enjaguaremos las carcasas con agua caliente para sacar toda su suciedad.

 

Seguidamente, viene uno de los pasos más importantes de toda modificación: el estudio de los espacios y los materiales.

 

En este caso concreto, tenemos que meter dentro la TV la consola (sin carcasa ni lectora) y dos transformadores (uno para la Play y otro, en mi caso, para el adaptador de disco duro). TAMBIÉN debemos tener muy presente que hay cosas que deben ir fuera la consola, como es el receptor de mando inalámbrico para la PS2 (súper recomendable) o en su defecto un alargo de mando, el Memory Card  y el puerto USB o disco duro (estos dos últimos por si tenemos que modificar algún dato o, simplemente, grabar más juegos). TODO esto debe ir fuera la TV para que no tengamos que volver a abrir el mueble cada vez que queramos modificar algo.

 

Lo más recomendable para el mando y el Memory es un Multitap en el exterior, mientras que para el dispositivo de almacenamiento, con un alargo de USB pasamos.

 

 

Para esconder el disco duro (conectado mediante un adaptador USB), opté por una caja de galletas metálicas pegada al dorso de la TV. Yo utilicé un disco duro IDE, porque era el que tenía, pero uno serial ATA, con su adaptador USB también es del todo útil, incluso mejor de esconder.

 

 

A continuación, todo y que el resto de montaje va muy a gusto personal, os detallaré algún truco que os puede venir muy bien a la hora de realizar la modificación. Más que nada, cosas en las que no se suele pensar.

 

-Interruptor general 220V secundario para la PS2 y el adaptador de Disco Duro (en caso que sea necesario). 

 

Es más que recomendable poner un interruptor reforzado (preparado para 220V) para conectar o desconectar los trafos de la consola y el disco duro (en caso de ser necesario). Este interruptor debe cortar una fase del 220V (por ejemplo cable azul) y debe ir conectado a la corriente saliente del interruptor general de la TV, de este modo, al apagar la TV no nos dejamos nada encendido.

 

 

NOTA: es más que recomendable, para ahorrar espacio, cortar las patas salientes de los transformadores y soldar los cables directamente a ellos.  

 

UBICACIÓN INTERNA

 

NOTA: Para pegar la PS2 a la TV podemos usar silicona fuerte tipo SIKA. 

 

NOTA2: También es opcional adjuntar un segundo Memory Card en la ranura 2 de la consola. 

 

-Interruptor POWER PS2:

 

Otra cosa a tener en cuenta es que, obviamente, deberemos poder encender la PS2 desde el frontal de la TV. Para tal cometido, y para que quede lo más original posible, podemos usar algún pulsador de los ya existentes en el frontal de la TV. En mi caso usé uno de apertura de bandeja del DVD (esta función ya la puedo hacer desde el mando a distancia). 

 

Para hacerlo, basta con buscar la plaquita electrónica donde va el pulsador escogido, cortar sus pistas originales, soldar dos cables a los puntos de soldadura del pulsador y llevarlos a la plaquita frontal de la PS2. Ahí, también deberemos soldarlos en los puntos del pulsador de "Power" original de la consola.

 

Pincad la foto para agrandar.

     

 

-LED POWER PS2: 

 

Esto es importante para saber si tenemos la consola encendida. Este LED lo podemos meter donde queramos, yo, en mi caso, lo adjunte al lado del original de la TV.

 

 

Para conectarlo, básicamente debemos intercalar una resistencia de 100 ohmios y conectarlo al segundo puerto USB de la consola (5V). De esta forma, al encender la consola, lucirá el LED. 

 

 

-LED POWER Disco Duro. 

 

Este LED también es muy importante para saber si el Disco está recibiendo corriente. En mi caso, al utilizar un adaptador con tranformador de 12V, utilicé tira de LEDS de 12V y los aproveché para dar un reflejo neónico en el la parte inferior de la TV. 

 

FOTOS FINALES

 

NOTA: La pegatina de Mickey Mouse es aportación de mis peques… he, he…

 

NOVEDAD

 

Aunque el conjunto (Ps2+DVD) ya era suculento de por sí, tras la reciente investigación con Raspberry-Pi y Retropie, decidí adjuntar esta mejora a la Playstation TV. A continuación os dejo alguna foto de su inserción y un nuevo vídeo donde se ve la nueva incorporación. El sonido de la rasp se oye muy bajito porque aún no lo he graduado desde el propio Retropie. 

 

Para saber como hacer una máquina de retro emulación en menos de diez minutos y por menos de 80 euros, pinchad aquí

 

VÍDEO

NOVETATS

21.05.23

10.04.23

29.01.23

Nou contingut a reparació:

-X-BOX 360.

15.01.23

Nou contingut a reparació:

-Còpies de seguretat consoles modernes.

02.01.23

Enèsima crítica al sector:

-Ja n'hi ha prou!

18.12.22

12.11.22

Nou contingut a ARCADE:

-SEGA HIKARU.

12.11.22

25.07.22

Nou contingut a potenciar consoles:

-NINTENDO 3DS.

12.06.22

Nou contingut a reparació:

-NINTENDO 3DS.

31.05.22

Nou apunt tècnic:

-Carregador portàtil de portàtils...

31.05.22

Nou joc analitzat:

-MOSS.

16.04.22

19.03.22

Nou reportatge:

-Un clon oficial de NINTENDO!

05.03.22

Nou reportatge:

-Projecte Ce Trencada.

02.01.22

Nou contingut a Reparació:

-SEGA NAOMI.

26.10.21

Nou contingut a ARCADE:

-System Super 22.